Saltar al contenido

10 películas imperdibles del FICUNAM 2022

10 películas imperdibles del FICUNAM 2022

Por: Miguel Sandoval

Del 10 al 20 de marzo se llevará a cabo la 12 edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), híbridamente; Cinépolis, la Filmoteca de la UNAM y La Casa del Cine (entre otras) serán sus sedes presenciales, mientras que MUBI, FilminLatino y Cine en Línea las virtuales, además del Canal 22 y TV UNAM.

Te puede interesar: Pasolini, Gaspar Noé, Godard y más en los estrenos de MUBI | Marzo

10 títulos para disfrutar del FICUNAM 2022

Drive My Car

FICUNAM 2022

Dirigida por Ryusuke Hamaguchi, esta es la historia de un actor y director de teatro, quien acepta montar una obra pese a una dificultad personal reciente; le asignarán a Misaki como chofer, hecho que ayudará a ambos a enfrentarse con su pasado a través de conversaciones. Del 2021, esta es una adaptación del texto homónimo de Haruki Murakami, la cual obtuvo los premios al Mejor Guion, FIPRESCI y del Jurado Ecuménico del Festival de Cine de Cannes. Además, se encuentra nominada al Oscar en las categorías de Mejor Película y Mejor Dirección.

Disponible en la Sala Miguel Covarrubias (11 de marzo) y Cinépolis Diana (12 de marzo).

Mis dos voces

10 películas imperdibles del FICUNAM 2022

Tres mujeres —dos colombianas y una mexicana— platican sobre su experiencia migratoria a Canadá, así como del proceso de adaptarse a un nuevo país y a otro idioma; filmado en 16 mm, el título fue realizado por Lina Rodríguez, quien se enfocó en grabar fragmentariamente a Ana, Marinela y Claudia, al igual que en los sonidos que las rodean. La producción del 2022 fue nominada al Caligari Film Award del Festival de Cine de Berlín.

Estará disponible en Cinépolis Diana (16 de marzo) y la Cineteca Nacional (17 de marzo).

The Death of David Cronenberg

David Cronenberg imagina su muerte en un cortometraje

Mediante este cortometraje el cineasta David Cronenberg imagina su propio fallecimiento a lo largo de un minuto; su sinopsis oficial lo describe como una exploración de la metamorfosis de la vida y la muerte. Por otro lado, se trata de una pieza insólita del 2021, pues fue subastada en la plataforma SuperRare por la hija del canadiense, Caitlin. La mosca (1986), eXistenZ (1999) y Scanners (1981), son otros proyectos del autor.

Disponible en Cinépolis Diana (12 de marzo) y la Sala José Revueltas (15 de marzo).

Las vírgenes suicidas

Las virgenes suicidas pelicula

Dirigida por Sofia Coppola, esta cinta cuenta la apacible vida de 5 chicas y sus padres en un barrio de Estados Unidos durante los 70; no obstante, su tranquilidad cambiará cuando la menor de las hermanas se suicide. Estrenada en 1999, esta es la ópera prima de la realizadora, quien obtuvo a propósito la nominación a la Cámara de Oro del Festival de Cine de Cannes. On The Rocks (2020), Lost In Translation (2003) y María Antonieta (2006) son más de sus proyectos.

Disponible en el Cinematógrafo del Chopo (13 de marzo) y en la Sala Carlos Monsiváis (19 de marzo).

Agua caliente

Agua caliente pelicula

Realizado por Diego Hernández, este largometraje del 2022 narra la relación entre él mismo y su madre dentro del confinamiento; la regadera únicamente expulsa agua caliente, problema que obsesiona al director, mientras que se acerca el cumpleaños de su novia, situación que pone sobre la mesa algunas decisiones. Los fundadores (2021), Un documental para mis compas (2019) y Ausencia (2018) también conforman la trayectoria del mexicano.

Disponible en el Cinematógrafo del Chopo (12 de marzo), Sala Julio Bracho (16 de marzo), Cine Tonalá Roma (20 de marzo) y FilminLatino (18 de marzo).

El pastor

ElPastor Banner e1646951117935

Después de una tarde de pastoreo, Daynier se encuentra en la oscuridad junto a las vacas y toros que le acompañan; bajo ese contexto, revelará su distanciamiento con Dios debido al fallecimiento de su abuela, a quien espera volver a ver. David Paredes dirige este cortometraje del 2022, tratándose de una premier mundial en el FICUNAM. La fotografía, el guion y la edición, corrieron por parte, asimismo, del cineasta.

Disponible en La Casa del Cine (11 de marzo), Sala José Revueltas (13 de marzo) y el Cinematógrafo del Chopo (20 de marzo).

France

FICUNAM 2022
France

En este largometraje del 2021, Léa Seydoux interpreta a una periodista con dificultades para manejar su vida profesional y personal; a esto se sumará un accidente automovilístico bastante extraño. Bruno Dumont recibió gracias a esta película la nominación a la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes. Otros de sus proyectos son La humanidad (1999), Fuera de Satán (2011) y La alta sociedad (2016).

Disponible en la Sala Miguel Covarrubias (12 de marzo).

Jesús López

Jesus Lopez maximiliano schonfeld

Ante la muerte de Jesús, un piloto de carreras, su primo Abel tomará su lugar entre familia y amigos; no obstante, la transformación total en él será decidida a través de una competencia en que conducirá el auto del difunto. Estrenado en 2021, este es el quinto largometraje de Maximiliano Schonfield, gracias al que recibió la nominación al Horizons Awad del Festival de Cine de San Sebastián. Germania (2012), La siesta del tigre (2016) y Luminum (2019), son también sus filmes.

Disponible en la Sala Miguel Covarrubias (11 de marzo) y Sala Julio Bracho (12 de marzo).

Shadowboxing

10 películas imperdibles del FICUNAM 2022

Mediante esta investigación cinematográfica, Laura Huertas Millán indaga en las experiencias emancipatorias de boxeadores, dentro del contexto de la lucha contra la violencia racial y de género en los rings; se trata, asimismo, de una conferencia-performance del año 2021. Sol negro (2016), La libertad (2017), Jeny303 y El laberinto (ambas del 2018) son otras producciones de la autora, quien es originaria de Colombia.

Disponible en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (17 de marzo).

Algo así como la noche

Algo asi como la noche ficunam 2022

Marcos e Iván deberán enfrentarse a un duro dilema después de bajar de una montaña; decidirán juntos si hacerse responsables o esconder el acto que cometieron. Realizado por Alván Prado, este cortometraje fue además escrito por el cineasta y estrenado en 2021. Por otro lado, fue exhibido en el Festival de Cine de San Sebastián; cabe resaltar que es su segundo trabajo, precedido por After Swimming (2017).

Disponible en La Casa del Cine (11 de marzo), la Sala José Revueltas (13 de marzo) y el Cinematógrafo del Chopo (20 de marzo).

Otros títulos a tomar en cuenta son:

Para Chiara (Jonas Carpignano)
A Night of Knowing Nothing (Payal Kapadia)
Adagio (Sarah Minter)
Berenice (Raúl Ruiz)
Más allá de la noche (Manuel Ponce Restrepo)
El sembrador de estrellas (Lois Patiño)
Farewell (Elem Klimov)
Dioses de México (Helmut Dosantos)
Hit the Raod (Panah Panahi)
La Soufrière (Werner Herzog)

Categorías

Noticias

Etiquetas

Miguel Sandoval Ver todo

Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.

Deja un comentario