“Se nos prohíbe crearlo”: reportan censura de Disney ante contenido LGBTQIA+

De acuerdo con una carta publicada por Variety, trabajadores de Disney señalan censura por parte de la compañía al eliminar de sus producciones “casi todos los momentos de afecto abiertamente gay…”, además, se dicen decepcionados, heridos, asustados y enojados con la postura de la compañía frente al proyecto de ley en Florida “No digas gay” (oficialmente llamado Proyecto de Ley de los Derechos de los Padres), el cual busca que en las escuelas, desde la guardería hasta el tercer grado, no se hable de orientación sexual o identidad de género o “de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes”.
El grupo de trabajadores de Pixar indica que sobre este proyecto de ley, impulsado por republicanos y que está en espera de ser promulgado por el gobernador Ron DeSantis, Disney no adoptó una postura fuerte en apoyo a la comunidad LGBTQIA+, sino que intentó aplacar a “ambos lados” y no condenó los mensajes de odio compartidos durante una reunión de accionistas de la empresa.
La postura pública del CEO de Disney, Bob Chapek, frente a dicha legislación, dice que “la mejor manera para que nuestra empresa genere un cambio duradero es a través del contenido inspirador que producimos”. Además, anunció la donación de 5 millones de dólares a campañas de derechos humanos y otras organizaciones de derechos LGBTQIA+, y dijo que se reunirá con DeSantis para discutir las “preocupaciones” de Disney sobre la legislación.
Sin embargo, el documento firmado por “los empleados LGBTQIA+ de Pixar y sus aliados” exige a Disney dejar la pasividad y tomar medidas de fondo, como retirar el apoyo financiero a la legislatura conservadora que apoyó dicho proyecto de ley, y con esto tomar una posición pública decisiva; y si bien consideran que la donación es un paso en la dirección correcta, no lo creen suficiente. Igualmente, otras organizaciones como la Human Rights Campaign han señalado la misma falta de una postura contundente y por ello decidieron rechazar los donativos de Disney.
La carta también expone que Disney entra en una contradicción al decir que no puede tener mayor injerencia en los asuntos públicos, ya que Chapek sostuvo que “las declaraciones corporativas hacen muy poco para cambiar los resultados”. Sin embargo, en la carta se hace referencia a cómo ocho días después de la invasión a Ucrania, Disney detuvo el estreno de películas en Rusia y anunció tomar “futuras decisiones comerciales en función de la evolución de la situación”.
Si bien el estudio ha estrenado producciones con personajes de orientación sexual diversa como Unidos y más claramente el cortometraje Out, los artistas se muestran indignados al exhibir las limitaciones. “En Pixar hemos sido testigos personalmente de hermosas historias, llenas de diversos personajes, que regresan de los despachos corporativos de Disney reducidas a migajas de lo que eran”, afirman, y agregan que “incluso si crear contenido LGBTQIA+ fuera la respuesta para arreglar la legislación discriminatoria en el mundo, se nos prohíbe crearlo”.
Finalmente, los firmantes sentencian a Chapek: “necesitamos que nos apoye por completo, no con palabras vacías”.
Categorías