Saltar al contenido

Películas dirigidas por mujeres que puedes ver en HBO Max

Por: Rubí Sánchez (@rubynyu)

El trabajo detrás de cámara de mujeres cada vez es más reconocido por su influencia y disponibilidad. Gracias a los distintos servicios de streaming hoy es un poco más sencillo conocer el trabajo de las cineastas alrededor del mundo. 

En esta ocasión te dejamos una selección de películas dirigidas por mujeres que puedes ver en HBO MAX. Se trata de distintos géneros y maneras de retratar la experiencia femenina.

Cinco películas dirigidas por mujeres que puedes ver en HBO Max

Las mujeres verdaderas tienen curvas (2002)

 

Películas dirigidas por mujeres que puedes ver en HBO Max

Dirigida por Patricia Cardoso con el debut de América Ferrera. Tenemos un coming of age sobre  Ana, hija de inmigrantes mexicanos que no conecta del todo con las ideas que tiene su madre sobre su futuro. Mientras pasa el verano trabajando en la fábrica de vestidos de su hermana, la noticia de una beca puede cambiarlo todo.

Si disfrutaste Lady bird (Greta Gerwig, 2017) en esta historia encontrarás paralelismos, sólo que en esta cinta hay mayor énfasis en el body positive; con esto, Cardoso se presenta como una pionera en su momento por la manera de abordar el tema de las tradiciones y la aceptación del cuerpo… todo desde un tono divertido.

Unpregnant (2020)

 

unpregnant pelicula

Protagonizada por Barbie Ferreira (Euphoria) y Haley Lu Richardson (Columbus) la cinta se enfrenta al derecho al aborto desde una perspectiva ligera, sin perder de vista la importancia del tema. Un par de amigas separadas por las jerarquías de la preparatoria vuelven a conectar para conseguir que una de ellas viaje varios kilómetros y se realice un aborto.

El viaje por carretera no está exento de tropiezos, pero el tono de la película dirigida por Rachel Lee Goldenberg nunca se aleja de poner el foco en la relación de ambas amigas. Perfecta historia que conecta con Never Rarely Sometimes Always (2020) de Eliza Hittman, que también encuentras en la plataforma.

Destrucción (2018)

 

destruccion nicole Kidman

Una de las cintas más ignoradas en su año de estreno. En ella, su directora Karyn Kusama se aleja del tono de terror de sus anteriores trabajos como Jennifer Body (2009) y La invitación (2016) y presenta una de las mejores actuaciones de Nicole Kidman, quien lidera el elenco como Erin Bell, una detective retirada que no puede perdonarse de sus decisiones pasadas.

Con ecos a la primera temporada de True Detective, descubrimos el pasado de esta atormentada mujer en un ir y venir cuando se infiltra en una banda delictiva. Una gran cinta que sabe manejar la tensión y tiene algunas de las mejores escenas de asaltos de los últimos años.

El cuento (2018)

 

El cuento HBO

El cuento es una película sobre la memoria y cómo esta puede manipularse para proteger a quien recuerda. Jennifer Fox, su directora, es una documentalista que en su primer trabajo de ficción rebusca en su propio pasado

Laura Dern hace un estupendo trabajo al encarnar y volver al pasado de la protagonista Jennifer Fox, el alter ego de la directora. En un desdoblamiento la vemos manejarse como la documentalista que descubre que sufrió abuso sexual a sus 13 años en lo que ella recordaba como una relación consensuada a una edad mayor. Una historia dura, pero relevante por su manejo del tema y la actuación de su protagonista.

Kajillionaire (2020)

 

Kajillionaire

La mirada de Miranda July, directora habituada al trabajo experimental, presenta una historia casi típica sin perder sus necesidad de jugar con estilo visual. Seguimos a Old Dolio, (Evan Rachel Wood) que ha pasado toda su vida manipulada por sus padres para convertirse en una experta de las estafas. Pronto descubre una nueva manera de relacionarse con Melanie (Gina Rodríguez), una chica demasiado cándida que quiere aprender a estafar.

El reparto lo completan las excelentes actuaciones de Richard Jenkins y Debra Winger como los padres de Old Dolio; sus modos y vicios de vivir encaminan a la historia a una reflexión sobre el compromiso de criar a una persona y los límites de esta responsabilidad.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario