Cortos gratuitos en FilminLatino para reflexionar sobre el amor y la amistad

Por: Erik León
Llego el mes del amor y la amistad, y si todavía no tienes planes sería bueno que le echaras un vistazo a esta selección de cortometrajes ideales para ver con una persona especial este 14 de febrero. Elegimos cuidadosamente historias interesantes que resalten los sentimientos que más importan en esta época, y lo mejor es que todos están disponibles de manera gratuita en FilminLatino.
Conversaciones de un matrimonio (Gilberto González Penilla, 2013)
¿Alguna vez te has planteado pasar el resto de tu vida con esa persona que amas? Aunque el matrimonio formal es algo que se ha perdido en las nuevas generaciones, sigue presente para aquellos que todavía quieren aventurarse a vivir con esa persona especial. Este es un cortometraje/documental que trata precisamente de una pareja que lleva 40 años de casados. Y es una reflexión al amor, al matrimonio y a lo que esto conlleva.
Objetos perdidos (Eva López Sánchez, 1992)
Muchas personas piensan que nunca van a encontrar al amor de su vida, pero ¿te has puesto pensar que allá afuera en el mundo hay millones de personas que no conoces y que probablemente un desconocido tiene más en común contigo de lo que crees? Esto mismo le pasa a Pilar y Juan, los protagonistas de esta historia que viajan desde Veracruz. Un error en la entrega de su equipaje hará que se den cuenta de que a pesar de que no se conocen tienen muchas cosas en común
Primavera (Rafael Ruiz Espejo, 2016)
La amistad verdadera conlleva el aceptar al otro tal y como es. En este cortometraje con temática LGBT+ vemos cómo dos jóvenes, quienes llevan años de amistad, tienen un desacuerdo cuando uno de ellos confiesa sus preferencias sexuales. Sin embargo, al final tienen que entender que nada ha cambiado todo sigue igual entre ellos.
Luz de día (Mauricio Calderón Mora, 2016)
El amor está en donde menos lo esperas, tal como en esta historia, donde la vigilante de un estacionamiento subterráneo termina enamorándose de un compañero de trabajo llamado Hilario, un joven electricista que siempre trata de convencerla de que rompa con su rutina. En este caso la historia tiene un desenlace que no te esperas.
Esta canción de amor es para Fátima (Acelo Ruiz Villanueva, 2014)
Muchos afirman que el primer amor es el más intenso de todos, y posiblemente así es; basta con recordar las locuras que todo hacíamos por nuestro amor platónico en la época de la escuela. Algo así le sucede al protagonista de este cortometraje cuando quiere conquistar a su compañera de clase dedicándole una canción, pero su mayor obstáculo es que viven en una zona rural y es difícil conseguirla.
Una historia que te hará recordar tu época de estudiante.
Aire (Kami Garcia, 2015)
Una decepción amorosa siempre será dolorosa, pero lo es aún más a los 13 años cuando estás experimentando por primera vez este tipo de sentimientos. Así lo tiene que aprender la protagonista de este cortometraje, quien se siente enamorada de su mejor amiga, aunque no es correspondida.
El último romántico (Natalia García Agraz, 2018)
Estuvo nominado a Mejor Cortometraje de Ficción en la edición 61 de los premios Ariel y fue premiado en el festival Shorts México 2018. Enamorarse de alguien de tu trabajo puede ser algo común, o al menos es lo que le pasó Héctor, quien trabaja en un boliche. El problema viene cuando lo hacen gerente y se anima a decirle a su compañera lo que realmente siente, por lo que los empleados buscan ridiculizarlo.
Barrio (Ernesto Pardo, 2006)
El estar solo este mes del amor no es para sentirse menos, especialmente si hay mucho cine por ver, especialmente títulos como este cortometraje, en el que tres hombres nos cuentan sus historias frustradas, amores fallidos y lo que no han podido hacer con el paso del tiempo. Recuerda que febrero también es para pasarla con tus mejores amistades.
Tesoro (Silvan Moutte Roulet, 2020)
La moraleja de esta historia es, uno, si amas a alguien no lo dejes ir y dos, no dejes que tu ambición por lo material se interponga ante lo sentimental. Esta premisa se aprende de manera muy divertida con este cortometraje excelentemente animado que dura sólo 17 minutos, pero te divertirá mucho y te sacará una sonrisa. Digno de ser compartido este 14 de febrero.
Categorías