Saltar al contenido

En China alteran final de ‘El club de la pelea’

Por: Miguel Sandoval

De acuerdo a The Guardian, el final de El club de la pelea (David Fincher, 1999) fue modificado para la audiencia china, dentro de la plataforma de streaming Tencent Video; no hay información sobre si se trató de censura del Estado (una práctica común bajo el gobierno de Xi Jinping) o si los productores de la cinta lo hicieron, pero el público ya manifestó reacciones negativas acerca del cambio.

Te puede interesar: Hace 20 años así recibió la crítica a El club de la pelea

En China alteran final de El club de la pelea

Así alteraron el final de El club de la pelea en China

El final original muestra a Tyler Durden junto a Marla Singer frente a edificios que se derrumban, no obstante, la nueva conclusión aporta que él y sus acólitos fueron detenidos antes de dicho suceso, además de que el protagonista fue enviado a un manicomio, tras lo que fue liberado en 2012; lo anterior transforma el mensaje anarquista del filme, convirtiéndolo en uno que beneficia a la administración de China.

Según el doctor How Wee Ng, la versión censurada devuelve el poder a la policía, lo que a su vez subraya la simbiosis entre el Estado y esa institución del país asiático; asimismo, el profesor de Cine chino y media de la Universidad de Westminster aseveró que la censura es un lugar común en la televisión de su nación si implica crimen y violencia, pues hay un miedo a la inestabilidad social y al desafío del status quo.

Por otro lado, una fuente cercana al asunto aseguró que la película fue modificada por el propietario de sus derechos, mientras que el gobierno la aprobó antes de que fuera vendida a sitios de streaming para su distribución; al respecto, 20th Century Fox (adquisición de Disney), compañía productora del largometraje, no se ha posicionado.

En cuanto a las producciones nacionales de China, son cuidadosamente diseñadas en diálogos y argumento para evadir cualquier recorte, lo mismo que en su cast; en un sentido similar, los filmes internacionales son admitidos después de sustanciales omisiones de escenas con contenido sexual, subversivo o demasiado agresivo. Bajo este contexto, por ejemplo, fueron borrados los momentos que indican la orientación sexual de Freddie Mercury y su diagnóstico de VIH en Bohemian Rhapsody.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Miguel Sandoval Ver todo

Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.

Deja un comentario