‘Silencio radio’, documental sobre Carmen Aristegui, tendrá funciones gratuitas

Silencio radio es el resultado del acompañamiento de Juliana Fanjul a Carmen Aristegui, quien en este documental deja ver lo que hay detrás de día a día como una de las periodistas mexicanas más reconocidas. Pero el título no sólo es un acercamiento a su persona, sino a los retos del periodismo nacional, especialmente al peligro que representa revelar temas incómodos .
Te puede interesar: Cortometrajes para reflexionar sobre los feminicidios en México
Estrenado en el festival Ambulante en 2019, Silencio radio por fin llega a las salas de cine mexicanas este 20 de enero; en el marco de su estreno, tendrá un par de funciones gratuitas el mismo día. La primera, a realizarse a las 11:00 horas (horario Ciudad de México) con presencia de la directora, será en línea en como parte de las actividades del Centro Cultural Acatlán. Para poder ser parte del evento deberás escribir a dacp@acatlan.unam.mx para solicitar la clave de acceso.
Por su parte, la Filmoteca de la UNAM ofrecerá una función presencial en la explanada de la Espiga del Centro Cultural Universitario (CCU), la cual contará también con la presencia de Juliana Fanjul. La cita es a las 18:30 horas para dar inicio a las 19:00.
Juliana Fanjul, quien es coordinadora de la Cátedra Documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, en Cuba, tiene otros documentales, entre ellos Muchachas y Si seguimos vivos. En Silencio radio muestra “desde una perspectiva cercana, ágil y reflexiva, Juliana Fanjul capta el carácter de la influyente periodista mexicana, quien tras bastidores se revela como una mujer perseverante, fuerte, carismática y con un gran sentido del humor”, de acuerdo con la sinopsis de Ambulante.
Todos los cines donde podrás ver el documental sobre Carmen Aristegui
Ve aquí el trailer de Silencio radio
Categorías