A 50 años de ‘El Padrino’, estrenarán versión restaurada en cines de México

Por: Miguel Sandoval
Paramount Pictures México informó de la exhibición de El Padrino a propósito de los 50 años de su estreno. Hasta ahora, se sabe que la parte 1 y 2 se exhibirán en Cinépolis a partir del 24 de febrero; además, el 22 de marzo se presentará en formato restaurado 4K Ultra HD, versión supervisada por su director Francis Ford Coppola.
Lo que debes saber de la restauración de El padrino
La primera restauración de El padrino (y sus dos secuelas) fue lanzada en 2008 bajo el título El padrino: la restauración de Coppola, en formatos DVD y Blu-ray; no obstante, a propósito de sus cinco décadas de existencia, el cineasta dedicó aproximadamente 4000 horas para remasterizar nuevamente la obra junto a Paramount y American Zoetrope. De acuerdo al realizador, se intentó que tuviera el mismo aspecto que en sus primeras proyecciones.
El motivo detrás de esto fue que Paramount descuidó la preservación del negativo original, lo que alteró la apariencia de las copias del filme; fue tal el éxito y su demanda en cines durante su estreno que el negativo quedó muy desgastado. Se usó entonces una restauración aprobada por el cinefotógrafo Gordon Willis que sirvió para dar a la cinta un look cercano a lo inicial. Además, Paramount aportó otras latas de material.
Te puede interesar: Cuando la crítica se opuso a Sofia Coppola por actuar en El padrino
Datos que debes recordar de El Padrino a 50 años de su estreno
De 1972, el largometraje está basado en la obra homónima del escritor Mario Puzo, y narra los últimos días de Vito Corleone en la mafia italoneoyorquina, al igual que el ascenso de su hijo Michael como líder criminal; no obstante, en añadidura de la violencia, el filme es un retrato familiar con duración de casi tres horas, en el cual intervienen cuestiones como la confianza, el amor y la unión.
Por otro lado, interpretan Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall y Diane Keaton entre los papeles principales; asimismo, John Cazale, James Caan y Talia Shire aparecen como miembros de la familia. En cuanto al crew, Gordon Willis (Manhattan) se encargó del departamento de fotografía, Nino Rota (Amarcord) de la música y Dean Tavoularis (Apocalypse Now) del diseño de producción. La productora detrás fue Paramount Pictures, en compañía de Alfan Productions.
En un tema relacionado, el presupuesto estimado de la película fue de 6 millones de dólares, mientras que fue lograda una recaudación de más de 245 millones de dólares a nivel mundial. Con respecto a los premios que obtuvo, se alzó con los Oscars a Mejor Película, Mejor Guion Adaptado y Mejor Actor para Marlon Brando; del mismo modo, ganó un BAFTA por su score musical y el Premio de la Audiencia del Festival de Cine de la Isla de Faro para Al Pacino, entre otros reconocimientos.
El documental The Godfather Family: A Look Inside (1990) es un registro de lo acontecido durante la grabación de la cinta, así como de sus secuelas: El Padrino II y El Padrino III; en este sentido, se enfoca en discusiones sobre el guion, la elección del cast, las decisiones tomadas junto al cinefotógrafo y compositor musical, al igual que en la recepción del público y comentarios de sus creadores.
Categorías
Miguel Sandoval Ver todo
Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.