Películas que podrían competir por el Oscar 2022 a Mejor Película

Por: Miguel Sandoval
La entrega de los premios Oscar 2022 se acerca , razón por la que pensamos en algunos títulos que podrían contender por el galardón a la Mejor Película; las votaciones de los miembros de la Academia para la lista definitiva empezarán el 27 de enero y terminarán el 1 de febrero, mientras que el 8 de ese mismo mes se revelará finalmente. A continuación los filmes que podrían concursar en el certamen a efectuarse el 27 de marzo.
Seis películas que podrían competir por la estatuilla de Mejor Película en los Oscar 2022
Licorice Pizza
Dirigido y escrito por Paul Thomas Anderson, este largometraje cuenta la historia de Alana Kane y Gary Valentine, chicos que atraviesan su primer amor en el Valle de San Fernando, Estados Unidos, de 1973; protagonizan Alana Haim y Cooper Hoffman, hijo de Philip Seymour Hoffman, acompañados de Sean Penn, Tom Waits y Will Angarola, por mencionar a algunos histriones. El cineasta, oriundo de California, ha sido nominado antes en la categoría de Mejor Película gracias a El hilo fantasma (2017) y Petróleo sangriento (2007).
El poder del perro
Jane Campion realizó este filme con Benedict Cumberbatch en un duro papel principal, sobre la propiedad de un rancho ganadero; además del actor mencionado, se le oponen Jesse Plemons y Kirsten Dunst. En los papeles secundarios están Thomasin McKenzie y Frances Conroy. El filme obtuvo el León de Plata del Festival de Cine de Venecia 2021, así como la nominación al León de Oro. El piano (1993) de la directora obtuvo el Oscar en la categoría de Mejor Guion y fue nominado a la Mejor Dirección.
The Tragedy of Macbeth
Dirigida y escrita por Joel Coen, esta adaptación de Shakespeare en blanco y negro es respaldada por el sello A24. Protagoniza Denzel Washington, en compañía de Frances McDormand, esposa del realizador. Cabe destacar que esta película separa al cineasta de Ethan Coen, con quien ha realizado la mayoría de sus producciones, como No Country for Old Men (2007), ganadora al Oscar en la categoría de Mejor Película. Otras de sus cintas nominadas en dicha sección son A Serious Man (2009) y True Gift (2010).
Spencer
Una navidad de la realeza británica a principios de los 90 es retratada por Pablo Larraín, a través de los ojos de Kristen Stewart como Lady Diana; Sally Hawkins también estelariza, acompañada de Timoty Spall, Jack Farthing y Stella Gonet, entre otros intérpretes. El filme propone la experiencia de la princesa de Gales al no ajustarse enteramente a las tradiciones de la corona. El cineasta chileno no ha sido nominado antes al Oscar, si bien obtuvo el Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Berlín gracias a El club (2015).
La crónica francesa

El más reciente largometraje de Wes Anderson relata la existencia de un periódico estadounidense en una ciudad francesa ficticia; tres historias se estructuran por medio de su narrativa, dentro de las cuales participan Tilda Swinton, Bill Murray, Owen Wilson y Adrien Brody, entre otros histriones recurrentes del autor. La crónica francesa fue nominada a la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes 2021; por otra parte, The Grand Budapest Hotel (2014) obtuvo una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película.
Nightmare Alley
Guillermo del Toro dirige esta película sobre un estafador, a quien se une una psiquiatra para llegar más lejos; lideran el cast Bradley Cooper y Cate Blanchett, junto a Willem Dafoe, Rooney Mara, Toni Collette y Richard Jenkins, por mencionar a algunos actores. El entramado se basa en el libro El callejón de las almas perdidas (1946) escrito por William Lindsay Gresham, el cual ya tuvo una adaptación en 1947 por Edmund Goulding. Guillermo del Toro ganó el Oscar en la categoría de Mejor Película gracias a La forma del agua (2017), al igual que en la categoría de Mejor Dirección.
Categorías
Miguel Sandoval Ver todo
Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.