Saltar al contenido

‘Sin señas particulares’, entre las mejores películas del año según The Guardian

Estas son las películas que te esperan en La Casa del Cine

Por: Miguel Sandoval

Sin señas particulares, ópera prima de Fernanda Valadez, fue elegida por The Guardian entre los 50 mejores largometrajes del 2021; la cinta recibió este año el Ariel a Mejor Película, a Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejores Efectos Visuales, por mencionar sólo algunos. Asimismo, fue exhibida en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Festival de Cine de Sundance, donde ganó varios premios.

Te puede interesar: «Las limitaciones a veces son el detonante de la creatividad»: Fernanda Valadez

¿De qué trata Sin señas particulares?

Su entramado sigue a una madre, quien busca a su hijo perdido tras viajar a la frontera norte de México; durante su travesía, se percatará de la violenta realidad nacional y de cómo —con un brillante giro de tuerca— el crimen organizado engrosa sus filas. Se trata, pues, de una historia sobre las desapariciones, así como del cariño materno que se extiende en momentos difíciles a otros.

Con respecto a su cast, protagoniza Mercedes Hernández (El violín), acompañada de David Illescas (Noche de fuego) y Ana Laura Rodríguez; por otro lado, Claudia Becerril (El viaje de Keta) se encargó del departamento de fotografía, mientras que Astrid Rondero (Los días más oscuros de nosotras) de coescribir el guion con la cineasta, y Susan Korda de parte de la edición. El filme fue producido por Avanti Pictures, Corpulenta Producciones y Nephilim Producciones, con apoyo del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine).

Sin señas particulares: la máxima galardonada en los Ariel 2021 

Te puede interesar: Las 10 mejores películas del 2021 según Cahiers du Cinéma

En cuanto a la opinión de la crítica, Robert Abele de Los Angeles Times expresó que el filme honra conmovedoramente el dolor de innumerables familias mexicanas; Dennis Harvey de Variety, subrayó sus “actuaciones naturalistas”, al igual que el lirismo de sus imágenes; Peter Bradshaw de The Guardian lo llamó “un grito de rabia” o “un grito de ayuda”, en nombre de quienes son abandonados a la corrupción del país.

Otras películas en el conteo de The Guardian

Además de Sin señas particulares, Una película de policías está en el conteo, proyecto de Alonso Ruizpalacios que documenta la instrucción policíaca en la Ciudad de México, al igual que la historia de dos de sus oficiales. Otro título mexicano es Nuevo Orden, dirigida por Michel Franco, una distopía sobre el derrumbe del sistema político mexicano.  Last Night in Soho (Edgar Wright), Titane (Julia Ducournau), Annette (Leos Carax) y The Worst Person in the World (Joachim Trier), por mencionar algunos, son otros títulos que componen el listado.

Checa aquí la lista completa de The Guardian.

Ve aquí el trailer de Sin señas particulares

Miguel Sandoval Ver todo

Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.

Deja un comentario