Saltar al contenido

Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

Por: Diana Mendoza

Falta prácticamente un mes para despedirnos del 2021; el año que trajo la reactivación de los estrenos en salas de cine, el regreso de los festivales presenciales, las alfombras rojas, el crecimiento de los servicios de streaming, los estrenos en híbrido y demás cuestiones que significaron cambios en la forma de mostrar y ver el cine.

Y para despedirnos de este particular año para el cine, te contamos los detalles de los estrenos más esperados que cerrarán las carteleras, tanto de streaming como de las salas mexicanas.

Los últimos estrenos del 2021

El poder del perro (Jane Campion)

Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

Te puede interesar: Ve cinco cortometrajes dirigidos por Jane Campion

Ganadora del Festival Internacional de Cine de Venecia y del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), entre otros, la nueva película de Jane Campion plasma la historia de dos hermanos, Phil y George, quienes son propietarios de un rancho en Montana. Cuando uno de ellos se casa en secreto con una joven viuda (Kirsten Dunst) y la lleva a vivir al rancho, el otro (Benedict Cumberbatch) canalizará toda su ira y rencor hacia la recién llegada y su hijo, Peter.

Ya disponible en Netflix. 

Titane (Julia Ducournau)

Titane estrenos 2021

Alexia, una bailarina exótica y asesina en serie, se hará pasar por Adrien Legrand, un niño desaparecido hace más de diez años, para desaparecer de la policía. Cuando el padre del joven extraviado la lleva a su hogar, un bombero adicto a los esteroides, Alexia tendrá que lidiar con su sorpresivo embarazo, consecuencia del encuentro sexual que mantuvo con un automóvil.

Estreno en cines: 02 de diciembre.

Amor sin barreras (Steven Spielberg)

Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

El clásico musical de Broadway (y de la gran pantalla) regresa, pero ahora bajo la dirección de Steven Spielberg en una nueva adaptación protagonizada por Rachel Zegler y Ansel Elgort. El cineasta ha externado que esta versión sobre la historia de María y Tony estaría más apegada a la puesta en escena que a la cinta homónima de Robert Wise, estrenada en 1961.

Estreno en cines: 09 de diciembre.

Amalgama (Carlos Cuarón)

amalgama carlos cuaron

Cuatro dentistas asisten a un congreso en la Riviera Maya, pero deciden escapar hacia una isla paradisiaca en el Caribe, y disfrutar del sol y la playa. Sin embargo, lo que no esperaban era quedarse atrapados en el lugar durante un fin de semana; ahí tendrán que enfrentar sus propios dolores e inquietudes y expiar sus culpas. El guion de Amalgama está escrito por Luis Usabiaga (Besos de azúcar, 2013) y protagonizada por Stephanie Cayo, Manolo Cardona, Tony Dalton y Miguel Rodarte.

Estreno en cines: 09 de diciembre.

Vitalina Varela (Pedro Costa)

.Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

Después de mucho tiempo fuera, Vitalina regresa a Lisboa luego de enterarse del fallecimiento de su esposo; la mujer de 55 años recorre la casa vacía y las calles, descubriendo la vida que el hombre dejó atrás y que ella sólo imaginaba a la distancia. La cinta fue ganadora del Leopardo de Oro en el Festival de Cine de Locarno; su estreno confirmó que el portugués Pedro Costa es uno de los directores más propositivos de la era actual.

Estreno en MUBI: 06 de diciembre.

The Matrix: Resurrections (Lana Wachowski)

Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

Terminamos el año con uno de los regresos más emblemáticos del cine de ciencia ficción. Uno de los títulos que revolucionó los efectos especiales vuelve con casi todo el elenco original a bordo del proyecto: Keanu Reeves como Neo, Carrie-Ann Moss como Trinity, Lambert Wilson como Merovingio y Jada Pinkett-Smith como Niobe.

Un dato que ha llamado la atención es que Chad Stahelski, director de la trilogía de John Wick, participó en The Matrix: Resurrections en la elaboración de coreografías de las escenas de lucha y acción.

Estreno en cines: 22 de diciembre.

Cordero (Valdimar Jóhannsson)

Los siete estrenos más esperados para cerrar el 2021

Una pareja que vive alejados de la sociedad en una isla de Islandia desea tener hijos luego de haber perdido a su pequeña niña en un accidente de pesca. Un día, uno de los corderos de su rebaño da a luz a un ser mitad humano, mitad animal; la felicidad llega por fin cuando deciden adoptar a la criatura, aunque pronto las cosas se comenzarán a tornar más terroríficas.

Te puede interesar: «Remite al cine de Robert Eggers o Ari Aster»: Lamb ya tiene sus primeras críticas

Estreno en cines: 30 de diciembre.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario