Saltar al contenido

Comparan a ‘Licorice Pizza’ de Paul Thomas Anderson con ‘Había una vez en Hollywood’

Oscar 2022 Comparan a Licorice Pizza de Paul Thomas Anderson con Había una vez en Hollywood de Quentin Tarantino

Por: Eduardo Carrasco Díaz (@drfarabeuf)

El nuevo largometraje de Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza, ha tenido una recepción positiva entre la crítica especializada; algunos periodistas coinciden en el buen resultado de este coming of age que relata la historia de dos adolescentes en los años setenta.

En general, las primeras críticas del largometraje alabaron el trabajo realizado por el director californiano; por ejemplo, Kevin Polowy de Yahoo Entretaiment destaca la estética del filme. Además, para este especialista, la película es muy “divertida en su primera mitad”. Por su parte, el critico en jefe de IndieWire, David Ehrlich, cree que lo hecho por el director de Punch Drunk Love (2002) es una de las “mejores cintas de adolescentes de la historia”, en gran parte por su guion bien formado; todas las escenas tienen una “gran estructura” y coherencia narrativa. Desde su punto de vista, Anderson también conjuga acertadamente la manera en que el “Viejo Hollywood y el Nuevo Hollywood se superponen” en los años setenta para crear un retrato nostálgico de un época maravillosa y turbulenta.

Te puede interesar: Licorice Pizza, la nueva película de Paul Thomas Anderson, ya tiene fecha de estreno en México

En el caso del periodista Peter Debruge de Variety, menciona que Thomas Anderson captura “los sofocantes días de antes de Boogie Nights”. Considera que Licorice Pizza, historia basada en las experiencias juveniles del productor Gary Goetzman, es una mirada que recrea la experiencia de “crecer al margen de la industria cinematográfica en 1973”. Asimismo, opina que el filme tiene una gran influencia de Robert Altman, cineasta estadounidense admirado por el realizador de Magnolia (1999).

Licorice Pizza de Paul Thomas Anderson 2
Licorice Pizza

Para la productora de cine Perri Nemiroff, que escribe para Collider, Licorice Pizza es un “sueño” que te envuelve en la ciudad de Los Ángeles durante los años setenta. Celebra las interpretaciones de Alana Haim y Cooper Hoffman, quienes protagonizan el largometraje.

En el caso de David Rooney de The Hollywood Reporter, afirma que el debut de Alana Haim es “uno de los más emocionantes en los últimos tiempos”, ya que el personaje que interpreta tiene mucha calidez y humanidad, además de un humor “hilarante”. En su texto, compara a Licorice Pizza con Once Upon a Time in Hollywood (2019) de Quentin Tarantino, pues considera que ambas películas tienen una estructura “ambigua, relajada y llena de nostalgia inmersiva”.

Deadline, a través de Pete Hammond, ve que el noveno largometraje de Paul Thomas Anderson es una entrega accesible que muestra el gran talento de su director para realizar cualquier proyecto. Respecto a la música, destaca el soundtrack que evoca recuerdos y algunos momentos divertidos de aquella época. Asimismo, Scott Menzel, cofundador de la Asociación de Críticos de Hollywood, reporta que Licorice Pizza es una de las película más accesibles de Paul Thomas Anderson. Afirma que el director de Petróleo sangriento (2007) realizó una carta de amor al Hollywood de los años setenta.

Finalmente, Justin Chang de Los Angeles Times, califica a Licorice Pizza como una una serie de cuentos de Hollywood. Según su criterio, aunque el filme está emparentado por su contexto con Boogie Nights, tiene más similitud con El hilo fantasma  por el retrato que se hace de una mujer que negocia su lugar emocional y profesional dentro de la vida de una pareja masculina fácilmente distraída”. Igualmente, subraya la aparición de algunos personajes secundarios como Bradley Cooper —quien da vida al productor de cine Jon Peters—y cataloga su actuación de “hilarante y desconcertante”.

Mira el trailer de Licorice Pizza 

Diana Mendoza Ver todo

Me gusta hablar de series y películas

Deja un comentario