Saltar al contenido

Conoce la programación del Festival Internacional de Cine del Bajío

Te contamos parte de la programación del primer Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX)

Por: Miguel Sandoval

De acuerdo a un boletín del gobierno de Guanajuato, esta entidad será la sede de la primera edición del Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX), la cual se celebrará del 17 al 21 de noviembre; se trata de un certamen que promueve nuevos talentos y proyectos fílmicos, con la ayuda del Centro de Estudios Cinematográficos (CEC), el Cine Colectivo Guanajuato y la Universidad de Guanajuato (UG), entre otras instituciones.

En este sentido, los largometrajes Maleza, Santuario y Cannabis Land serán estrenados, además de llevarse a cabo el Lab/KinoRoom, convocatoria para la producción de cortometrajes. Por otra parte, el público podrá disfrutar de 25 actividades gratuitas, con Durango como ciudad invitada y España como país invitado; Shorts México, el Festival de Cinema Girona y el Festival Internacional de Cine de Horror Aurora, por mencionar algunas, son también muestras invitadas.

Además, las cintas Corazón de mezquite (Ana Laura Calderón, 2019), Todo en juego (Alfredo Marrón, 2020), Un blues para Teherán (Javier Tolentino, 2020) y el largometraje Volver, dirigida en 2006 por Pedro Almodóvar, serán proyectadas durante el Festival Internacional de Cine del Bajío.

Te puede interesar: 10 festivales de cine en México para cerrar el 2021

Con respecto a los homenajes que se presentarán en el concurso, estarán dedicados a Lola Dueñas (actriz asidua de Pedro Almodóvar en Hable con ella, Los abrazos rotos y Los amantes pasajeros), al intérprete guanajuatense Alonso Echánove (Pueblo de madera, Juan Antonio de la Riva) y al proyeccionista, con más de 50 años de carrera, José Delgado Alvarado; asimismo, Maya Zapata impartirá la conferencia magistral Poder Prieto, a lo que se suman la exposición Caminando por mi tierra (Walter Bishop) y el concierto de Tangelo, al igual que de Morganna Love.

El Museo Palacio de los Poderes, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, así como el Museo de Sitio Ex−Convento Dieguino serán algunos recintos que serán sedes del festival; Cinemás Guanajuato y Cinemex Premium Alaïa, por otra parte, también apoyarán al BJX. Cabe destacar que Guanajuato ocupa el segundo lugar en la oferta de festivales de cine de gran relevancia a nivel nacional, según Conny Vallejo Cortés, coordinadora de atención a Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo guanajuatense.

Consulta aquí el programa general del Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX)

Diana Mendoza Ver todo

Me gusta hablar de series y películas

Deja un comentario