Termina tu corto 2021: el apoyo que necesitas para estrenar tu proyecto

Por: Cuauhtémoc Juárez Pillado (@cuaupillado)
La postproducción es una de las etapas más importantes al realizar una película o un cortometraje, sin embargo, muchas veces se descuida este proceso debido a que el rodaje suele consumir la mayoría del presupuesto, lo cual prolonga los tiempos de entrega de un proyecto por meses o, incluso, años.
Para combatir esta problemática, surge la convocatoria Termina tu corto 2021, una iniciativa que busca fomentar la creación y la producción cinematográfica mexicana independiente de calidad; esto mediante un apoyo para la finalización de cortometrajes nacionales en etapa de postproducción.
La convocatoria es presentada por la agencia de distribución cinematográfica Around Cinema, y en alianza con siete empresas del medio nacional, ofrecerá al proyecto ganador un premio con valor mayor a los 100 000 pesos mexicanos, el cual consiste en una postproducción de calidad, además de la difusión y exhibición del trabajo terminado. Pueden participar cineastas con experiencia, estudiantes de cine y público general; la convocatoria estará vigente hasta este lunes 8 de noviembre.
Para determinar al ganador, se seleccionarán de cinco a 10 proyectos finalistas que asistirán a una sesión online de pitching, cuyo jurado estará conformado por los patrocinadores de la convocatoria. El proyecto ganador deberá realizar su postproducción en los siguientes once meses a partir del día que se dé a conocer, con el objetivo de que pueda ser estrenado en el festival Shorts México 2022.
Es importante mencionar que el proceso de inscripción incluye un pago de registro de 500 pesos mexicanos y que el ganador conserva los derechos de autor de su obra, conforme a lo decretado en la Ley Federal de Derechos de Autor.
El desglose del premio para el proyecto ganador es el siguiente:
– Premio Cinema Rojo
Corrección de color y realización de tráiler con un valor de 25 000 pesos mexicanos.
– Premio Estudio Galaz
Diseño sonoro y Mezcla 5.1 con un valor de 20 000 pesos mexicanos.
– Premio Oniria Films
Diseño de créditos iniciales y finales con un valor de 20 000 pesos mexicanos.
– Premio Dosak Moreno Arts
Diseño del cartel con un valor de 10 000 pesos mexicanos.
– Premio Polygone Designer
Musicalización del cortometraje con un valor de 21 000 pesos mexicanos.
– Premio Around Cinema
Distribución del cortometraje en festivales nacionales e internacionales por un periodo de 8 meses, incluyendo gestión para plataformas de streaming, con un valor de 24 000 pesos mexicanos.
– Premio Shorts México
Selección oficial en el marco del Festival Internacional Shorts México 2022.
Consulta aquí la convocatoria completa de Termina tu corto 2021
Categorías