Saltar al contenido

Osamu Tezuka: el ‘Dios del manga’, parteaguas en la animación nipona

Osamu Tezuka: el 'Dios del manga', parteaguas en la animación nipona

Por: Miguel Portal

Hoy celebramos el cumpleaños de Osamu Tezuka, el ‘Dios del manga’, quien nació el 3 de noviembre de 1928. Su trabajo fue un parteaguas en la animación nipona y un importante referente para el resto del mundo.

Con el estreno televisivo de Astro Boy (1963), alcanzó tal éxito internacional que el modo de producción de la serie se convirtió en la norma dentro de la industria japonesa.

Osamu Tezuka: el 'Dios del manga', parteaguas en la animación nipona

Además, su estilo artístico se volvió tendencia; características que le dieron forma al anime moderno como los ojos grandes y brillosos, los cuerpos esbeltos y los peinados extravagantes.

Osamu Tezuka: el 'Dios del manga', parteaguas en la animación nipona

Osamu Tezuka trabajó en alrededor de 60 animaciones. Sólo por mencionar algunas destacadas, recomendamos Kimba, el león blanco (1965), el primer anime a color que adapta su manga homónimo, y cuyos personajes sirvieron de inspiración para El rey León (1992), aunque la empresa Disney nunca lo ha aceptado pese a la obviedad.

Osamu tezuka el dios del manga parteaguas en la animacion nipona 2

Otro gran título para acercarte a la obra de Osamu Tezuka es la serie Black Jack (1993), primera adaptación del manga de autor dirigida por él mismo en un formato de 10 episodios directo a video casero (ova). Los episodios autoconclusivos cuentan las hazañas del misterioso doctor Black Jack, quien desde la clandestinidad se encarga de enfermedades de lo más extrañas.

Black Jack Tezuka

De la amplia obra del dios del manga también destaca el cortometraje Jumping (1984), en el que Tezuka se permite experimentar con los escenarios y las perspectivas desde una toma en primera persona.

jumping osamu tezuka

Categorías

Noticias

Deja un comentario