Saltar al contenido

‘El juego del calamar’ es la serie número uno en 90 países

'El juego del calamar' es la serie número uno en 90 países

Por: Diana Mendoza

A tres semanas de su estreno, El juego del calamar se ha convertido en el programa más popular de la plataforma Netflix en al menos 90 países alrededor del mundo, y está en camino a convertirse en la serie más grande de “habla no inglesa en el mundo” de acuerdo con declaraciones de Ted Sarandos, codirector ejecutivo y director de contenidos del servicio streaming.Según reportes de FixPatrol, sitio encargado de proporcionar estadísticas sobre el alcance que obtienen los programas estrenados en streaming o por medio del VOD (Video On Demand) en todo el mundo,  reveló que el programa creado por Hwang Dong-hyuk actualmente se encuentra como el programa número 1 en casi un centenar de países entre los que destaca México, España, Japón y Australia.

Hasta la fecha, Netflix no se ha pronunciado para verificar o desmentir los resultados, aunque Parrot Analytics, otros de los sitios encargados de analizar las métricas de popularidad de las producciones al aire, coincide con los datos: actualmente la serie tiene un 79 veces más interés en la audiencia que los títulos promedio alojados en su catálogo.

Julia Alexander, analista de Parrot Analytics, mencionó que El juego del calamar es un éxito “sin precedentes”, continúa, “supongo que los ejecutivos sabían que esto iba a ser un éxito en Corea del Sur [lugar donde se desarrolla la historia]. Apostaría mucho dinero a que los ejecutivos no tenían idea de que esto iba a ser un éxito mundial”.

'El juego del calamar' es la serie número uno en 90 países

Los nueve capítulos giran alrededor del personaje de Seong Gi-Hun, hombre que desesperado por obtener un capital económico suficiente para pagar deudas, ayudar a su madre y recuperar a su hija, se involucra junto a otras 455 personas en un concurso de vida o muerte, en donde el ganador podrá llevarse 45 mil millones de wones.

Bela Bajaria, directora global de contenidos en Netflix, adjudicó la popularidad del programa a la originalidad del concepto que rodea el guion y el “boca a boca” que propició a las personas a recomendar la serie a su círculo social más cercano. “La gente se entera, habla, a la gente le encanta y hay un aspecto muy social en eso que ayuda a hacer crecer el programa más allá de lo que hacemos” declaró Bajaria durante una entrevista en Vulture.

Por si fuera poco, la ejecutiva resaltó que desde 2019 el contenido de producción extranjera, en los Estados Unidos, ha aumentado en un 71 por ciento. Entre las títulos que más han resaltado en los últimos años se encuentra Lupin, La casa de papel y por supuesto El juego del calamar.

Ve aquí nuestro podcast sobre El juego del calamar

Categorías

Noticias

Deja un comentario