Ocho películas rusas contemporáneas disponibles gratuitamente

Por: Eduardo Carrasco Díaz (@drfarabeuf)
Hasta el 17 de octubre, los cinéfilos podrán ver un panorama de las actuales propuestas de la cinematografía rusa. Se trata del Russian Film Festival, el cual estará gratis para su visualización en la plataforma digital FilminLatino.
Ocho películas rusas contemporáneas disponibles gratuitamente
Kid- E- Cats (2016)
Serie animada que narra las aventuras de tres pequeños gatitos curiosos. Con un total de 52 capítulos, de cinco minutos cada uno, el espectador se deleitará con los dibujos y las travesías que viven estos singulares infantes gracias al poder de su imaginación.
Masha (2020)
La escritora Anastasiya Palchikova debuta como directora con este trhiller, ambientado en los convulsos años 90 en Rusia, que sigue de cerca a Masha, hija adolescente de uno de los mayores capos de la mafia. Ella tiene como sueño ser cantante, sin embargo, su contexto hace que su vida no sea tan fácil como lo esperaba.
Odessa (2019)
Filme situado en la década de los 70 que relata el viaje del pequeño Valerik y su papá Boris, quienes visitan a sus suegros. Durante su primer día de estancia en la ciudad, todo se complica para ellos, ya que las autoridades locales anuncian una cuarentena debido al colera. La situación de resguardo obligatorio hará que tanto padre como hijo redescubran su vida.
Díselo a ella (2020)
Drama familiar que explora la vida y divorcio de una pareja, la cual pone en medio del conflicto a su hijo. Alexandr Molochnikov es el director de esta cinta que muestra el lado más íntimo de una ruptura marital y las consecuencias desastrosas que traigo consigo.
Parientes (2021)
Comedia que sigue a un padre que emprende un viaje con toda su familia para cumplir el sueño de su vida: tocar sus canciones en el Festival Grushinsky, evento que reúne a los bardos rusos en un solo lugar. Durante el trayecto hacia el festival, este hombre y su singular parentela vivirán experiencias hilarantes que pondrán a prueba su unión.
Sheena 667 (2019)
Olam y Vadim son una pareja que busca salir del pueblo donde viven para comprar un tractor de segunda mano. Sin embargo, la existencia de ambos y sus planes se trastornan cuando él conoce a una estadounidense por internet de quien se enamora ciegamente.
Stanislavski. Sed de vida (2020)
La joven documentalista Yulia Bobkova presenta esta investigación sobre Stanislavski, el director teatral que creó uno de los métodos de actuación más influyentes de todo el mundo. Stanislavski. Sed de vida indaga sobre el legado que dejó este genio de la interpretación actoral.
¿Alguien ha visto a mi novia? (2020)
Angelina Nikonova dirige este drama que explora la relación y separación de los amantes: Sergei y Kira. Durante la década de los noventa, ellos vivieron un tórrido romance hasta su trágica separación.
Categorías