Ocho prometedoras películas del Festival Black Canvas 2021

Por: Miguel Sandoval
La quinta edición del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo (FCC) se llevará a cabo del 1 al 10 de octubre, con sede en la Cineteca Nacional, Cinemex Insurgentes y Reforma 122 en la Ciudad de México, además de FilminLatino para todo el país. Su programación se caracteriza por propuestas narrativas y estéticas que no se ajustan a los catálogos o carteleras más convencionales; entre sus cintas de mayor renombre han estado First Cow (Kelly Reichardt), Grass (Hong Sang-soo) y Daguerrotipo (Kiyoshi Kurosawa), por mencionar algunas.
En su edición 2021 cuenta con 10 secciones, a destacar Competencia Nuevo Horizonte, Competencia más allá del Canvas, México dentro del Canvas y El estado del mundo. En cuanto a los seleccionados mexicanos de su quinta edición, Nicolás Pereda (Fauna) estrenará el cortometraje Querida Chantal.
A continuación te dejamos una breve selección de los muchos títulos que podrás disfrutar en este certamen, organizado por la Universidad de la Comunicación:
Esquirlas
Dirigido por Natalia Garayalde, este documental del 2020 retrata la mirada infantil sobre un acontecimiento funesto en Córdoba, Argentina; el 3 de noviembre de 1995 estalló la Fábrica Militar de Río Tercero, suceso que la cineasta registró cuando era pequeña y que ahora se convierte en un filme sobre todo lo que rodeó al accidente. Se trata de una ópera prima que participó en el Festival de Cine de Mar del Plata.
Disponible en FilminLatino a partir del 9 de octubre.
Friends and Strangers
Este largometraje del 2021 es una exploración de dos veinteañeros australianos, quienes, pese a vivir cómodamente, carecen de intensidad. La cinta es, pues, un reflejo de la juventud aburguesada perdida. James Vaughan, su director, es también conocido por editar las películas Under the Cover of Cloud (Ted Wilson, 2018), así como A Delicate Fire(Constantine Costi, 2020). Friends and Strangers obtuvo el Premio Especial del Jurado del Jeonju Film Festival.
¿Cuándo?
Martes 5 de octubre en la Cineteca Nacional | 19:00 horas.
Disponible en FilminLatino sólo el 2 de octubre.
Mostro
La desaparición de Alex es el motor de esta ficción del 2021 realizada por Juan Pablo Escamilla, y la cual es su título debut. La historia sigue a Lucas, quien debe lidiar con un sistema corrupto para encontrarla. Salvador de la Garza (La danza de las fieras), Francisco Barreiro (Fauna) y Alexandra Victal son sus histriones principales, mientras que Miguel Escudero (Ocho de cada diez) se encargó del departamento de fotografía.
¿Cuándo?
Viernes 8 de octubre en la Cineteca Nacional | 19:00 horas.
Domingo 10 de octubre en Cinemex Insurgentes| 19:00 horas.
Espíritu sagrado
Chema García entrega esta narración acerca de dos ufólogos amateur con un proyecto secreto para cambiar el destino de la humanidad; no obstante, Julio fallece, lo cual deja a José Manuel con la tarea en sus manos. Del 2021, esta ficción ganó una Mención Especial del Festival de Cine de Locarno, bajo la categoría del Leopardo de Oro. Uranes (2013) e In the Same Garden (2016) son también realizaciones del director.
¿Cuándo?
Domingo 3 de octubre en la Cineteca Nacional | 17:00 horas.
Miércoles 6 de octubre en la Universidad de la Comunicación| 19:30 horas.
Un monde flottant
Este filme de Jean-Claude Rosseau es un conjunto de planos que observan a la cotidianidad japonesa, desde la postura del ukiyo-e (o pinturas del mundo flotante), técnica de grabado nipona; así, diversos fragmentos de la vida en aquel país son registrados, incluido un terremoto que no afecta el transcurso de la película. Reconocido cineasta francés, próximo al matrimonio Straub-Huillet, otros de sus proyectos son Las antigüedades de Roma (1991) y De su apartamento (2007).
¿Cuándo?
Sábado 9 de octubre en la Cineteca Nacional | 15:00 horas.
Disponible en FilminLatino sólo el 3 de octubre.
Only the Winds
Del 2021, este documental sigue a su director, Karim Kassem, quien busca realizar una investigación sobre niños ciegos en las montañas de Líbano; sin embargo, sufre una condición que afecta sus propios ojos, lo cual lo invita a reflexionar y posteriormente a experimentar con la realidad. La cinta fue exhibida en el International Film Festival Nyon. Otra producción del autor, recientemente completada, es Mr. Wool.
Disponible en FilminLatino el 4 de octubre.
Landscapes of Resistance
Este largometraje del 2021 recoge el testimonio de Sofia Sonja Vujanovic, mujer que participó de una resistencia contra el régimen nazi en Serbia; dirigido por Marta Popivoda, además el filme relata su confinamiento en un campo de concentración desde donde lideró la lucha comunista, tras lo cual escapó. Otros títulos de la realizadora son los cortometrajes Cuvar (2011) y Yugoslavia: How Ideology Moved Our Collective Body (2013).
¿Cuándo?
Viernes 8 de octubre en la Cineteca Nacional | 14:00 horas.
Domingo 10 de octubre en Cinemex Insurgentes| 22:00 horas.
Anatomia
Mika visita a su padre en un hospital, quien sufre pérdida de memoria, tras años de no verlo; él piensa que viven juntos y que ella es aún adolescente, hecho que configura su relación, a partir de lo que también la realidad se tornará confusa mediante imágenes de archivo que los reúne. Lanzado en 2021 y realizado por Aleksandra Jakowska, este título se presentó en el Festival de Cine de Berlín, al igual que en el Festival de Cine de Varsovia. I Was Here (2019) es una producción más de la autora.
¿Cuándo?
Lunes 4 de octubre en Cinemex Insurgentes| 19:30 horas.
Sábado 9 de octubre en Cinemex Insurgentes| 16:00 horas.
Otras películas que también estarán disponibles son:
Qué será del verano (Ignacio Ceroi)
Orpheus (Vadim Kostrov)
The Night (Tsai Ming-liang)
Sísifos (Nicolás Gutiérrez Wenhammar y Santiago Mohar Volkow)
Fiesta nacional (Augusto de Alba)
Consulta la cartelera completa del Black Canvas aquí.
Categorías