Saltar al contenido

Incluyen al CCC entre las mejores escuelas de cine a nivel mundial

Incluyen al CCC entre las mejores escuelas de cine a nivel mundial

Por: Miguel Sandoval

Pasando de la Ciudad de México a Madrid y hasta Austria, The Hollywood Reporter publicó una lista de las mejores escuelas de cine del mundo (según su criterio). A continuación algunas instituciones del listado, entre las que se encuentra una mexicana: el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). 

Incluyen al CCC entre las mejores escuelas de cine a nivel mundial

Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

Fundada en 1975 por Carlos Velo, THR la nombra como la institución de mayor prestigio en México para el aprendizaje del séptimo arte. El CCC cuenta con egresados icónicos, entre ellos: Guillermo Prieto, cinefotógrafo de Amores Perros(2000); Elisa Miller, ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes por el cortometraje Ver llover (2007); y Carlos Carrera, director de El crimen del padre Amaro (2002), por mencionar algunos. En 2020 el CCC alcanzó la paridad de género en su matrícula, al igual que brinda talleres sobre el impacto ambiental, según el portal informativo.

London Film School

Abierta hace 65 años, esta es la institución más reconocida para la educación cinematográfica en Londres; se encuentran, entre sus estudiantes más exitosos: Carla Simon (Verano 1993), Juliano Ribeiro Salgado (La sal de la tierra) y Duncan Jones (Moon). Cabe resaltar que una de sus egresadas más recientes es Daina O. Pusic, quien desarrolla su ópera prima Tuesday, bajo el sello de A24 y con la actriz Julia Louis-Dreyfus.

La Fémis

Ubicada en Francia, esta escuela es el alma máter de Julia Ducournau, acreedora de la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes por el largometraje Titane este año; asimismo, otros famosos cineastas han pertenecido a la institución, pues Alain Resnais, Louis Malle, Theo Angelopoulos y Céline Sciamma son sólo algunos ejemplos de ello. De acuerdo a The Hollywood Reporter, 150 egresados constan en los créditos de las cintas seleccionadas este 2021 por el certamen previamente mencionado.

Filmakademie Wien

De origen austriaco, esta academia se fundó en 1952. Algunos de sus egresados más emblemáticos son Michael Haneke (Funny Games) y la miembro del jurado del Festival de Cine de Cannes, Jessica Hausner, conocida por la película Little Joe (2019). Cabe resaltar que, según el portal informativo, una de las máximas de la escuela es ayudar a los futuros autores a desarrollar su propia visión “en completa libertad y sin restricciones económicas”.

Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM)

Creada en 1994, esta institución albergó en sus aulas a directores como Paco Plaza (Rec), Rodrigo Sorogoyen (El reino) y Fernando González Molina (Palmeras en la nieve); por otro lado, el colorista hollywoodense Walter Volpatto (Star Wars: Episodio VIII) se unió a la oferta de profesores este año, mientras que la ECAM presentó el programa Series Market, a través del cual sus estudiantes en escritura para televisión presentan sus proyectos finales a profesionales de la televisión española.

Checa la selección completa de instituciones consideradas por The Hollywood Reporter aquí.

Categorías

Noticias

Deja un comentario