¿Dónde ver los largometrajes nominados al Ariel 2021?

Por: Miguel Sandoval
Los Premios Ariel 2021 se entregarán el próximo 25 de septiembre. Se trata de la entrega 63 de la celebración que desde 1947 reconoce a lo mejor del séptimo arte nacional y que es auspiciada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
Te puede interesar: Todas las nominaciones a los premios Ariel 2021
Te contamos a continuación dónde ver algunos de los títulos nominados al Ariel 2021:
Netflix cuenta con varios de los largometrajes de la categoría de Mejor Película: El baile de los 41 (David Pablos), acerca de una polémica reunión sexodiversa que aconteció durante el mandato porfirista; Las tres muertes de Marisela Escobedo (Carlos Pérez), sobre una mujer que reclama justicia por el asesinato de su hija en Ciudad Juárez; y Selva trágica (Yulene Olaizola), que narra la inmersión de un grupo de trabajadores en la selva maya donde se encuentran con Agnes, una misteriosa joven beliceña y ser legendario.
En Netflix también está El agente topo (Maite Alberdi), una docuficción de Netflix que aborda el tema de la vejez y que está nominada en la categoría de Película Iberoamericana.

Te puede interesar: Películas gratuitas para ver en FilminLatino por Día del Cine Mexicano
En la categoría Largometraje Documental está, La Vocera (Lucía Kaplan), que sigue la travesía de la primera mujer indígena en contender por la presidencia de la República, y el cual llegará a Netflix el 8 de octubre a propósito de la celebración por el Día Nacional del Cine Mexicano.
Entretanto, Nuevo Orden (Michel Franco), distopía ambientada en la Ciudad de México nominada en la categoría de Mejor Sonido, puede verse en Amazon Prime Video. Del mismo modo, La liga de los 5 (Marvick Núñez) participante en la categoría de Largometraje de Animación que cuenta una historia de superhéroes en un contexto mexicano, está disponible en la plataforma. Un disfraz para Nicolás (Eduardo Rivero) se halla en Disney+; se trata de un largometraje animado sobre un pequeño con Síndrome de Down y un portal mágico.
Te puede interesar: El agente topo, un franco documental que se mira como ficción
Los lobos (Samuel Kishi), filme acerca de la infancia y la migración a Estados Unidos, está disponible en FilminLatino; la película tiene 13 nominaciones, incluida la de Mejor Película. Y Ok, está bien…, que compite en la categoría de Mejor Opera Prima, se exhibe gratuitamente hasta el 26 de septiembre en el Festival Internacional Cine de América (FICAH).

Yermo (Everardo González), sobre la vida en los desiertos del mundo, y Sin señas particulares (Fernanda Valadez) acerca de una madre que busca a su hijo tras su cruce de la frontera, son dos película que continúan sin establecerse en plataformas digitales, por lo que habrá que permanecer atentos.
Categorías