Sahraa Karimi: la cineasta afgana que logró salir de Kabul

Por Diana Mendoza
Conforme los talibanes se extendían por todo el territorio de Afganistan, Sahraa Karimi, multipremiada cineasta quien fuera la directora general del instituto cinematográfico Afghan Film, el pasado viernes publicó un mensaje de auxilio a través de sus redes sociales dirigida a la comunidad internacional y a los amantes del cine.
“Les escribo con el corazón roto y con la profunda esperanza de que ustedes puedan unirse a mí para proteger a mi hermoso pueblo, especialmente a los cineastas del pueblo Taliban” así comienza la carta de Sahraa Karimi en la cual relata que los talibanes han cometido crímenes durante los despliegues que realizaron por todo el territorio, “han masacrado a nuestro pueblo, han secuestrado a muchos niños, han vendido a niñas como novias a sus hombres, han matado a una mujer por su atuendo, a otra le han sacado los ojos, han matado a uno de nuestros más amados comediantes, han matado a uno de nuestros poetas, ha matado a el director gubernamental de cultura y medios, han asesinado a personas relacionadas con el gobierno, han colgado a hombres en público, han desplazado a cientos de miles de familias”.
Sahraa Karimi asegura que las acciones de los talibanes ha desatado una crisis humanitaria, dejando sin alimento ni recursos básicos y en condiciones insalubres a muchas familias con niños pequeños o bebés “mientras que el mundo guarda silencio”.

La carrera de Sahraa Karimi
Karimi, nominada en 2019 en el Festival de Venecia dentro de la categoría Orizzonti por el largometraje Hava, Maryam, Ayesha (2019), es la primera cineasta en tener un doctorado en cinematografía, un avance significativo dentro de una sociedad que anteriormente prohibía a las mujeres manejar sin compañía masculina o incluso estudiar.
“Despojaran los derechos de las mujeres, seremos empujadas de nuevo a la sombra de nuestros hogares y nuestras voces, nuestras expresiones, serán enterradas en el silencio. Cuando los talibanes se encontraban en el poder, no había ninguna niña estudiando. Desde ese entonces hasta ahora, 9 millones de millones de niñas afganas están en la escuela”. La cineasta lamenta que en una de las tres ciudades más grandes del país, la cual contaba con aproximadamente el 50 % de mujeres estudiando la universidad, se hayan destruido muchas escuelas luego del avance que realizaron los talibanes en las últimas semanas, forzando a 2 millones de chicas a abandonar los estudios, otra vez.
El comunicado termina con la petición de difundir el mensaje lo más rápido posible y de no abandonar a Afganistan y ayudarlos antes de que los talibanes se apoderen de todo el territorio de Kabul.
Afortunadamente, Sahraa Karimi logró escapar del territorio gracias a los esfuerzos del gobierno turco y de Ucrania, así como de la Academia de Cine y Televisión de Eslovaquia, sin embargo, otros cineastas más han levantado la voz solicitando ayuda para abandonar el país, tal es el caso de Shahrbanoo Sadat; la directora ganadora en Cannes por su película Wolf and Sheep (2016) habló con The Hollywood Reporter sobre las dificultades que existen para salir del territorio, “el problema actual es cómo llegar al aeropuerto y cómo encontrar un avión, en la entrada hay un punto de control que está bajo vigilancia de los talibanes, así como ese hay muchos otros puntos de control camino hacia el aeropuerto”.
Sadat mencionó que amigos suyos están tratando de ayudarla a ella y a su familia para sacarla lo más pronto posible, “si sobrevivo a esto y tengo la oportunidad de hacer más películas, mi cine habrá cambiado para siempre. Estoy atenta a lo que pasa a mi alrededor, veo injusticia y cosas horribles. Necesito guardarlas, recordarlas y luego ponerlas en una película para compartirla con el mundo. Si sobrevivo, haré que está película suceda”.
Categorías