Saltar al contenido

Cineteca Nacional exhibirá gratuitamente películas de Arturo Ripstein 

foro al aire libre cineteca nacional

Por: Diana Mendoza 

Entre los títulos seleccionados para exhibirse esta semana en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional se encuentran dos largometrajes dedicados al cine de Arturo Ripstein, cineasta debutante en 1966 con Tiempo de morir (1966), cinta que completó el nuevo panorama de renovación que necesitó la industria nacional y en los años posteriores. Y fue partir de 1970 cuando su carrera se fortaleció más, a pesar de las dificultades que la gestión encabezada por José López Portillo significó para él y muchos otros directores.

Te puede interesar: Habitar el desasosiego, una mirada al cine de Arturo Ripstein

Podrás disfrutar de las películas de manera gratuita de martes a jueves a partir de las 20:00 horas; toma en cuenta que el acceso comienza una hora antes y el cupo está limitado a 200 personas.

Foro al Aire Libre Cineteca Nacional
Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional | Cortesía

El misterio del Sr. Pick (Rémi Bezancon, 2019)

Película exhibida en la vigésimo tercera edición del Tour de Cine Francés. Su relato se enfoca en el crítico literario Jean-Michel Rouche y su viaje para descubrir el misterio detrás del libro escrito por Henri Pick, un pizzero fallecido hace un par de años antes de la publicación de su obra; la viuda confiesa que nunca vio al autor leer un solo libro ni escribir más que una carta para su hija y una lista de compras.

Se exhibirá el martes 20 de julio. 

Te puede interesar: Liberan corto documental sobre el incendio de la Cineteca Nacional

El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1977)

Basada en la novela homónima del escritor chileno José Donoso, la película ganadora del Premio del Jurado en el festival de San Sebastián relata el reencuentro de Pancho (Gonzalo Vega), un camionero que regresa a su pueblo natal, y ‘La Manuela’ (Roberto Cobo), un travesti encargado del burdel que administra con su hija ‘La japonesita’.

Una de las películas más importantes de la cinematografía mexicana y que desmitifica las convenciones del machismo en nuestro país. La secuencia del baile entre Cobo y Vega es referente de la filmografía de Ripstein.

Se exhibirá el miércoles 21 de julio. 

Cadena perpetua (Arturo Ripstein, 1978)

Ripstein y Vicente Leñero adaptaron la novela de Luis Spota, Lo de antes, para llevar la historia de ‘El Tarzán’ a la pantalla grande; el personaje, protagonizado por Pedro Armendáriz Jr., es un hombre reformado que ha dejado su vida criminal y de proxenetismo atrás, sin embargo, los encuentros con personas de su pasado lo obligan a volver a el camino de las ilegalidades, dándose cuenta que está atrapado en un sistema corrupto del cuál no puede escapar.

Se exhibirá el jueves 22 de julio.

Consulta más detalles del Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario