Los cortometrajes mexicanos que participarán en Cannes 2021

Por: Miguel Sandoval
Cuatro cortometrajes mexicanos de la edición 18 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) formarán parte de la próxima Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes a realizarse del 7 al 15 de julio; Bisho (Pablo Giles Ritter), La oscuridad (Jorge Sistos Moreno), Pinky Promise (Indra Villaseñor Amador) y Un rostro cubierto de besos (Mariano Rentería Garnica) son los proyectos del 2020 sobre los que te platicamos a continuación.
Te puede interesar: Lo nuevo de Tatiana Huezo competirá en Cannes 2021
Conoce los cortometrajes mexicanos que participarán en Cannes 2021
Bisho
Se enfoca en la relación tortuosa de Emilio y Susana, quienes no dejan de pelear y deben lidiar además con un perro cuyo ladrar les impide dormir; la ruptura entre ambos es inevitable, circunstancia que vuelca el enojo, inseguridad y tristeza del chico erróneamente. A partir de este momento, Emilio siente una gran culpa, enfrentándose a sí mismo, como también a una decisión insospechada. Luciana Películas es la productora del filme, escrito por Rodrigo Ruiz Patterson (realizador de Blanco de Verano) junto al propio Pablo Giles Ritter.
El cineasta, por otro lado, dirigió los cortometrajes Al fondo (2012), El aire delgado (2018) y siete capítulos de la serie para televisión Presentes; asimismo, trabajó como primer asistente de dirección en Museo (Alonso Ruizpalacios, 2018) y Chicuarotes (Gael García Bernal, 2019).
La oscuridad
Jorge Sistos Moreno presenta a través de 12 minutos la historia de Marina, exmaestra de una primaria, quien aparece a orillas de un lago con heridas graves; después de un extenso recorrido bajo el sol ardiente, llega a su antiguo lugar de labores. Coproducción entre Estados Unidos y México, mediante apoyo de Espejo Humeante Films y Simplemente, la película fue exhibida en el Festival del Puerto, de Puerto Escondido, Oaxaca.
Otros proyectos del autor son Secreto (2013), La soledad de las imágenes (2015) y Celebr8 (2018), escritos por él mismo.
Pinky Promise
Miranda, de quince años de edad, resulta embazada tras su primer encuentro sexual; frente a tal panorama, pide ayuda a Luisa para practicarse un aborto, si bien no se consideran amigas. Este proyecto de Indra Villaseñor Amador, producido por Pierrot Films, muestra la complicidad y empatía entre ambas. Cuatro episodios de la serie televisiva 13 minutos antes de dormir y el cortometraje Cuento para dormir fantasmas (2019), son también realizaciones de la directora.
Un rostro cubierto de besos
Producida por el El Relicario Films, esta cinta de Mariano Rentería Garnica retrata a Adriana, trabajadora sexual para quien las noches transcurren bajo el mismo techo de un hotel decadente; el cortometraje fue presentado en el Festival del Puerto y el Festival Internacional de Cine de Monterrey. Por otra parte, Un rostro cubierto de besos se exhibió en la sección GIFF en Casa del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
La esquina del mundo (2016) y El sudor de la agonía (2014) son asimismo títulos del cineasta, este segundo que obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Documental del FICM.
Conoce más películas mexicanas que estarán en Cannes 2021
Otro títulos que se estrenarán en Cannes 2021
Annete, largometraje de Leos Carax será el encargado de inaugurar el Festival de Cine de Cannes 2021, concurso en el que competirán películas como Benedetta (Paul Verhoeven), Flag Day (Sean Penn) y The French Dispatch (Wes Anderson), por mencionar algunas.
Conoce más películas de la programación oficial de Cannes 2021
Categorías