Cineteca Nacional anuncia la creación de su versión virtual

La Cineteca Nacional anunció la creación de su Sala Virtual, cuyo objetivo es que su programación llegue a cualquier lugar de México. “La pandemia trajo muchos males, pero también algunas bondades, por ejemplo darnos cuenta de la importancia que ha adquirido toda la comunicación por internet y de las plataformas”, expreso el director general de la institución, Alejandro Pelayo, en conferencia de prensa.
La característica del nuevo espacio es que no se trata de una plataforma convencional de streaming, sino de una réplica de la dinámica en una sala de cine. Quien desee disfrutar de la programación tendrá que acceder a la hora de la función, y sólo podrá ver el contenido durante el lapso de duración de la película; “hay un plazo para entrar y para terminar de verla [la película], como si se estuviera en una sala física”, puntualizó el director de programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro.
¿Cuándo estará disponible la Sala Virtual de la Cineteca Nacional?
El lanzamiento oficial de este proyecto, el cual se trabajó aproximadamente durante el último año, será el viernes 18 de junio a partir de las 14:00 horas, y las primeras películas que se podrán ver en la sala son Amor Amargo, Leona, Abril y el mundo extraordinario, Buñuel en el laberinto de las tortugas, La dulce vida, Los días más oscuros de nosotras, entre otras.
Previamente, el 11 y 12 junio se hará una especie de prueba con funciones gratuitas de El brazo fuerte (Giovanni Korporaal, 1958), El botón de nácar (Patricio Guzmán, 2015) y Ante la naturaleza (Ole Giæver, Marte Vold, 2014). Cada película tendrá cuatro horarios por días y se podrá acceder a ellas a través de salavirtualcinetecanacional.mx.
De acuerdo con Nelson Carro, la idea es que a partir del lanzamiento se mantenga prácticamente la misma cantidad de funciones que en la sede física de Coyoacán. Sin embargo, la tradicional Muestra Internacional y el Foro de la Cineteca Nacional no se contemplan hasta ahora en la plataforma; “las películas que están en la Muestra o en el Foro no han tenido todavía su estreno comercial, y evidentemente no podemos sacarlas en la plataforma”.
Con respecto qué tan empatadas estarán ambas carteleras, Carro explicó que habrá estrenos simultáneos, pero que otros llegarán hasta dos o tres semanas después. El funcionario apuntó a que hay títulos que para poderse exhibir virtualmente deberán tener su estreno en cines tradicionales, esto de acuerdo con la operación de diversas distribuidoras.
Otros detalles son el número de entradas que se venderán por función, que será un máximo de 500, y cada persona podrá comprar hasta ocho accesos (cada uno costará $50 pesos mexicanos y se podrá reproducir solamente en un dispositivo). Se contará con opción para subtítulos y hasta ahora se ha informado que el acceso podrá ser desde cualquier dispositivo.
Sala Virtual es un proyecto desarrollado a partir de los servicios de Plataforma Cine, servicio de renta de películas; Amazon Web Services (AWS), los servicios de computación e internet de Amazon, y Bitmovin para el player dentro de la web.
Categorías