Saltar al contenido

10 videos musicales inspirados por películas

blur y la naranja mecanica

Por: Citlalli Juárez (@citlallijuarez)

El mundo del cine y el de la música están estrechamente relacionados. En la actualidad, las estrellas de pop han dado en el clavo al realizar videos musicales que nos recuerden algunas de nuestras películas favoritas, como lo hizo Ariana Grande con thank u, next, al reinterpretar chick flicks noventeras como Chicas Pesadas, Legalmente Rubia, Triunfos robados y Si tuviera 30. O el caso del famoso girl group de k-pop, TWICE, quienes utilizaron algunas de las escenas más icónicas de clásicos del cine como Ghost: la sombra del amor, Romeo + Julieta o La La Land, en su video musical What is love

Videos musicales
The Universal |Bur

Muchos otros artistas prefieren inspirarse en sus películas o géneros favoritos, y adaptan la estética para contar su propia historia. Un gran ejemplo es el video de Bad Friend de la cantante Rina Sawayama, quien retoma los elementos del film noir en una historia ubicada en el Japón de los años cincuenta, o Jackson Wang mostrando la estética de las películas hongkonesas de los noventa en su video Pretty Please.

Te puede interesar: Una mirada al cine y el jazz a través de dos películas icónicas

Es tal la relación entre el cine y la música, que incluso reconocidos directores han realizado algunos videos musicales. En esta ocasión, te hablaremos de películas que han inspirado grandiosos y divertidos videos musicales. 

Fallen Angels (Wong Kar-Wai, 1995)

En palabras del mismo Won Kar-Wai, esta película se puede considerar la continuación de su cinta Chungking Express (1994). En ella retoma los elementos recurrentes de su cine, como el amor, luces rojizas y verdosas, y una reflexión sobre la vida a través del cruce en el camino de sus personajes. Fallen Angels cuenta la historia de un asesino a sueldo y una prostituta que trabaja para él, misma que inevitablemente termina enamorada del delincuente.

No es sorpresa que la filmografía del cineasta continúe teniendo un fuerte peso en muchos artistas asiáticos, justo como lo fue para el rapero chino Masiwei, quien se inspiró en la historia y realizó un gratificante homenaje de la película en su video What

Viaje a la luna (George Méliès, 1902)

Uno de los filmes más icónicos de la historia del cine es Le Voyage dans la Lune (título original) del cineasta, ilusionista y padre de los efectos especiales, George Méliès. Esta película no sólo maravilla al público, sino también ha inspirado cientos de obras más que retoman su estética o trama para dar vida a algo nuevo; desde La invención de Hugo (libro y película), hasta el videoclip Tonight, Tonight de The Smashing Pumpkins

Te puede interesar: Cinco grandes videos musicales dirigidos por cineastas

El video fue dirigido por Jonathan Dayton y Valerie Faris (directores de Pequeña Miss Sunshine), y difiere un poco de la historia original: en lugar de científicos, quienes realizan este inesperado viaje son dos jóvenes enamorados. 

El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980)

A pesar de lo que Stephen King pueda opinar, ciertamente la adaptación del libro The Shinning que Kubrick realizó se ha convertido en una película de culto que continúa ganando adeptos conforme pasan los años. En 2006, la banda de rock 30 Seconds To Mars estrenó el videoclip de su tema The Kill, el cual es un homenaje a la película de los ochenta. 

Fue el mismo Jared Leto quien dirigió el videoclip e incorporó características de la dirección de Darren Aronofsky, que aprendió tras haber trabajado con él en Requiem for a dream (2000). 

Quienes también rinden un pequeño homenaje a la icónica escena “Here’s Johnny” de Jack Nicholson, además de inspirarse en la estética de la película Oldboy (Park Chan-Wook, 2003), fue el grupo surcoreano de hip-hop, Epik High, en su video Rosario

La naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971)

Continuando con Kubrick, A Clockwork Orange es otro de sus trabajos más referenciados. Esta ocasión, fue la banda británica Blur la que retomó la idea de la cinta para su tema The Universal. Como resultado, tuvimos a un psicótico, un tanto aterrador y cautivador Damon Albarn como Alex DeLarge. El tratamiento de temas como la violencia, el sometimiento y el libre albedrío se contrapone con una letra que  habla sobre un mundo en el que tenemos todo a nuestra disposición pero las conexiones verdaderas no existen. 

Audition (Takashi Miike, 1999)

Takashi Miike es considerado como uno de los directores nipones de terror más famosos a nivel mundial; esto se debe en gran parte a su filmografía llena de asesinos, muerte y mucha sangre. Con su cinta Audition, Miike perturbó al mundo entero, consiguiendo críticas como “cine gravemente perturbado” y “repugnante de la mejor manera” por parte de los medios, e incluso logrando incomodar a Rob Zombie. 

Quienes demostraron su amor por la cinta, fue la banda de emocore, My Chemical Romance. En el video para Honey, This Mirror Isn’t Big Enough For The Two Of Us, la banda retomó la trama de la película, con un protagonista que sostiene audiciones para conseguir una nueva esposa y se interesa por una mujer integrante que será su perdición. Muy al estilo de cinta casera, el video acompañado del potente estilo musical de My Chemical Romance, es un tributo que seguro el mismo Takashi Miike agradecería. 

Possession (Andrzej Zulawski, 1981)

La obra maestra del director polaco Andrzej Zulawski es reconocida no sólo por ser una de las cintas de horror más impactantes del cine, sino también por sus increíbles actuaciones. La película cuenta la historia de un matrimonio infeliz e imperfecto, en el que la mujer trata de “criar” una mejor versión de su marido a través de una criatura extraña. Impactante y aterrorizante, Possession pasó a la historia como una de las mejores cintas de horror. 

Es un hecho que nadie superará la increíble interpretación de Isabelle Adjani, pero  debemos reconocer que Rosamund Pike estuvo extraordinaria en el video de Voodoo in my blood de Massive Attack y Young Fathers. Este fue una reinterpretación de la icónica escena del metro, donde nos regaló una de las actuaciones más impactantes realizadas para un video musical. 

El gabinete del doctor Caligari (Robert Wiene, 1920)

Cuando hablamos de expresionismo alemán, El gabinete del doctor Caligari es una cinta que no puedo faltar. Esta cuenta la historia de un hipnotista desquiciado que manipula a un sonámbulo para cometer atroces asesinatos. Su estética oscura, llena de figuras puntiagudas y escenarios que parecen sacados de un sueño espeluznante, fueron la perfecta inspiración para el video de Otherside de los Red Hot Chilli Peppers. A través de estos elementos, los directores Jonathan Dayton y Valerie Faris lograron retratar la batalla contra la adicción del vocalista Anthony Kiedis, quien escribió la canción. 

Kill Bill (Quentin Tarantino, 2003)

Por supuesto que la obra de Tarantino no podía faltar, sobretodo considerando que la historia de “La Novia” en búsqueda de venganza, se ha popularizado tanto que incluso series y otras películas hacen referencia a ella. Una cinta de artes marciales con el distintivo toque de western que caracteriza a Tarantino. 

Te puede interesar: Cine y música, ¿cómo es que se complementan ambas artes?

Es tanta la popularidad de la película, que su influencia incluso llegó hasta el mundo del k-pop. El girl group Brown Eyed Girls realizó un divertido homenaje en su video homónimo, Kill Bill. El grupo recuperó los personajes principales del filme, así como otros elementos (el silbido durante el recorrido del pasillo del hospital y un pequeño cover de Bang Bang de Nancy Sinatra), pero con un giro diferente. 

Flashdance (Adrian Lyne, 1983)

Considerada una de las películas más importantes de la década de los ochenta, Flashdance es la historia de una bailarina exótica con corazón de oro, mucho talento y grandes sueños. La película fue galardonada en los premios Oscar, BAFTA y los Globos de Oro, además de contar con un soundtrack compilado por el famoso productor Giorgio Moroder. 

Jennifer Lopez recreó las escenas de baile más representativas de la cinta -como la danza con agua y la audición final- en el video de su tema I’m Glad, dirigido por el fotógrafo David LaChapelle. La recreación de las escenas de la película hicieron que Maureen Marder —cuya vida inspiró el guion de la película— demandara a Lopez, a Sony Corporation y a Paramount Pictures por infringir sus derechos de autor.

Crepúsculo (Catherine Hardwicke, 2008)

Finalmente, para cerrar con broche de oro, no podemos dejar atrás uno de los fenómenos más importantes en la historia del cine adolescente: la saga de Crepúsculo. Las cinta basada en el libro homónimo de Stephenie Meyer recaudó más de 400 millones de dólares y se convirtió en una película representativa de los años 2000. 

Tessa Violet y lovelytheband recrean a la perfección la famosa escena del juego de baseball vampirezco, en el video de Game. Además, Tessa les dio un regalo a los fans al incluir una aparición sorpresa del mismo Carlisle Cullen (Peter Facinelli) de la manera más divertida posible. Un video que es cien por ciento hecho por fans de Crepúsculo para fans de Crepúsculo. 

Deja un comentario