Ve gratis la versión restaurada del clásico mexicano ‘Dos Monjes’

Por: Erik León
El cine de terror mexicano de los años 30 empezó a tener una evolución importante con películas como La llorona (Ramón Peón, 1933) El fantasma del convento (Fernando de Fuentes, 1934) y la que nos ocupa en este momento: Dos monjes (Juan Bustillo Oro, 1934), una entrega que bien se podría catalogar como gótico mexicano.
Dos Monjes se sitúa en un monasterio del siglo XIX, donde dos monjes se enfrascan en una pelea. “Al ser llamados a confesión, cada uno relata una versión diferente de la misma historia, en la que el único elemento común es Ana, la mujer de la cual ambos estuvieron enamorados”, nos dice la sinopsis oficial.
Te puede interesar: Seis libros gratuitos que puedes leer gratuitamente
La importancia de la película recae en su estilo plagado de influencia del expresionismo alemán; a partir de su uso del blanco y negro cobra su singular atmósfera. El director mexicano es abalado por su gran carrera que duró 38 años, durante la cual fue director, productor y guionista. Además de Dos monjes, dirigió también el clásico El compadre Mendoza (1934).
¿Dónde ver Dos Monjes?
La película fue restaurada por la Filmoteca de la UNAM en colaboración con el Laboratorio de L’immagine Ritrovata de la Cinemateca de Bologna, Italia. El resultado está disponible en la sección de Cine en Línea de la Filmoteca, el cual puedes ver en YouTube.
Dos Monjes es una obra maestra, referente de los inicios del cine sonoro en México y un clásico del cine mexicano que ahora puedes disfrutar de manera gratuita en una versión única.
Categorías