Saltar al contenido

Cuatro películas de Orson Welles que puedes ver gratuitamente

Cuatro películas de Orson Welles que puedes ver gratuitamente

Por: Miguel Sandoval 

Director de cine, escritor, actor y locutor de radio, Orson Welles fue uno de los artistas de mayor renombre del siglo XX. El especial radiofónico de La guerra de los mundos (1938), el documental F for Fake (1973) y sus múltiples adaptaciones teatrales son ejemplo de una polifacética trayectoria, la cual culminó con un Oscar honorario por sus contribuciones al séptimo arte, entre otras distinciones.

Te puede interesar: Me amarán cuando esté muerto; el documental sobre el último filme de Welles

Ve gratuitamente cuatro películas de Orson Welles 

Cuatro películas de Orson Welles que puedes ver gratuitamente
Touch of Evil

La dama de Shanghái

Michael O’Hara, un marinero encarnado por Orson Welles, resulta envuelto en un homicidio cuando se enamora de Elsa, mujer casada con la que desea escapar una vez obtenga dinero de forma engañosa; no obstante, sus planes se truncan y cae en una serie de sospechas e intrigas que lo llevan a juicio. Rita Hayworth interpreta a la dama de Shanghái en este filme de 1947, en el cual también comparte pantalla con Everett Sloane, famoso por Citizen Kane (1941).

VELA AQUÍ 

Touch of Evil

Estelarizada por el propio Welles y Charlton Heston, esta película inicia con un plano secuencia de la explosión de una bomba en la frontera norte mexicana, donde dos policías de métodos muy diferentes tratarán de investigar el crimen hasta convertirse en enemigos; estrenada en 1958, se inserta en las temáticas del cine noir y se encuentra entre los 10 mejores títulos de la revista Cahiers du Cinéma de aquel año.

Te puede interesar: Escucha los programas que hizo Orson Welles para la radio

VELA AQUÍ

The Stranger

El tercer largometraje del cineasta cuenta la persecución de Franz Kindler, cerebro del holocausto y prófugo de la comisión de crímenes de guerra; Wilson, agente a cargo de su captura, recibe detalles sobre su paradero en Connecticut (Estados Unidos), sin embargo, su informante es asesinado y la única pista es la fascinación del alemán por los relojes antiguos. La película, lanzada en 1946, fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Guion Original.

El cuarto mandamiento

De 1942, este largometraje retrata un altercado amoroso entre Isabel —una mujer holgada de Indianápolis— y su pretendiente, hecho que los separa; años más tarde, el hombre regresa a la ciudad con su hija, de quien el primogénito de aquella se enamora. El filme fue nominado al Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Fotografía y Mejor Actriz Secundaria.

 

Categorías

Top 5

Deja un comentario