¿Dónde ver las películas ganadoras del Oscar 2021?

Por: Miguel Sandoval
Llegó una de las noches más esperadas en cuanto a celebraciones de cine, y con ello una ceremonia atípica, no sólo por una concurrencia de invitados limitada por la COVID-19, sino por el orden de premiación.
A propósito de los títulos en competencia que fueron inscritos pese a encontrarse en streaming (y gracias a una mayor apertura de los requisitos de aceptación), te presentamos los galardonados disponibles en distintas plataformas, así como aquellos que puedes ver en salas de cine en México.
Te puede interesar: Cinco discursos de los Oscar 2021 para recordar
Nomadland (Chloé Zhao)
Basada en el libro Nomadland: Surviving America in the Twenty First Century, la película retrata a una mujer estadounidense mayor, quien, ante una crisis financiera, viaja por el oeste del país para alejarse de las convenciones sociales; el proyecto recibió las distinciones a la Mejor Película y a la Mejor Dirección, la cual coloca a la cineasta de origen chino como la segunda en la historia en obtenerlo, tras Kathryn Bigelow por Zona de miedo (2009). Además de lo mencionado, Frances McDormand (su protagonista), fue laureada como la Mejor Actriz.
Dónde ver: Hulu y actualmente en cartelera mexicana.
Promising Young Woman (Emerald Fennell)
Encabezada por Carey Mulligan (El gran Gatsby, Drive), esta es la historia de Cassie, quien busca vengarse del sistema patriarcal que favorece al machismo por encima de las mujeres; a través de la ironía y el humor negro, su directora propone un análisis de las conquistas amorosas, así como del comportamiento masculino, entre otros tópicos. Obtuvo sólo un galardón en la categoría de Mejor Guion Original, escrito igualmente por la realizadora.
Dónde ver: disponible sólo en salas de cine (Cinépolis).
The Father (Florian Zeller)
Anthony Hopkins interpreta a un hombre de la tercera edad, quien, negado a una cuidadora que lo ayude en casa, enfrenta episodios de demencia senil; a dicha tragedia acude su hija, además de los objetos cotidianos y, por supuesto, el espectador que empatiza con el personaje originalmente construido para el actor inglés. The Father se alzó con la estatuilla al Mejor guion adaptado, desde la obra teatral Le Père, también del cineasta debutante; otro premio fue entregado a Hopkins en la categoría de Mejor Actor, convirtiéndose así en el histrión más longevo que recibe un Oscar.
Dónde ver: disponible sólo en salas de cine (Cinépolis y Cineteca Nacional).
Te puede interesar: Los Oscar registran la audiencia más baja de su historia este 2021
Sound of Metal (Darius Marder)
Riz Ahmed encarna al baterista de una banda de metal extremo cerca de perder el sentido del oído; a partir de este suceso, su noviazgo y planes se estancan, para guiarlo hacia un viaje de asimilación o derrota. El largometraje fue premiado en las categorías de Mejor edición y Mejor sonido, esta última distinción también para los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolenc y Jaime Baskcht.
Dónde ver: Amazon Prime Video.
Soul (Pete Docter)
Un profesor de música, con intenciones de convertirse en pianista de jazz, muere accidentalmente tras conseguir la presentación más importante de su vida; desde el hogar de las almas, hace lo imposible para volver a la tierra y cumplir su sueño, no obstante, aprende más del significado de la existencia durante su viaje con un pequeño acompañante. La cinta de Pixar obtuvo el galardón a la Mejor película de animación y al Mejor score original, este último gracias a Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste.
Dónde ver: Disney +.
Mank (David Fincher)
El controvertido relato sobre cómo se escribió el guion de Citizen Kane (Orson Welles, 1941) es protagonizado por Gary Oldman, bajo el rostro de Herman J. Mankiewicz, quien por entonces se dedicó a dicha tarea para el también autor de Otelo (1951); Mank, producida por Netflix, obtuvo el Oscar a la Mejor fotografía —aspecto que fue alabado por los críticos— y al Mejor diseño de producción. Además de Oldman, actúan Amanda Seyfried, Lily Collins y Charles Dance, entre otros.
Te puede interesar: Ve los cortometrajes documentales nominados al Oscar 2021
Dónde ver: Netlix.
Mi maestro pulpo (Pippa Ehrlich)
Producido también por Netflix, este largometraje retrata la amistad entre un buzo y un pulpo común del Cabo Occidental en Sudáfrica; a lo largo de un año, Craig Foster, ambientalista del Sea Change Project, visita a la criatura que atraviesa desafíos y adversidades, lo cual deriva en distintas lecciones sobre la creatividad en la naturaleza. El largometraje fue laureado en la categoría de Mejor Documental.
Dónde ver: Netflix.
Colette (Anthony Giacchino)
Colette Marin-Catherine, de 90 años, visita por primera vez un campo de concentración alemán, donde su hermano falleció; en esta travesía es acompañada por la joven investigadora Lucile, junto a quien construye reflexiones que enfrentan un mismo acontecimiento, desde generaciones lejanas. Esta producción de casi 25 minutos, incluida originalmente en el videojuego de realidad virtual Medal of Honor: Above and Beyond, obtuvo el Oscar al Mejor cortometraje documental.
Dónde ver: YouTube.
If Anything Happens I Love You (Will McCormack & Michael Govier)
Dos adultos cenan en completo silencio, rodeados por sombras; su vida ha cambiado, pues nos percatamos luego de que su hija ya no está. Esta es la historia de dos padres que intentan sobreponerse al duelo, mientras recuerdan las primeras andanzas de su pequeña, momentos vitales de su adolescencia y los matices de la vida familiar. La película, crítica contra la posesión de armas en Estados Unidos, obtuvo el premio al Mejor cortometraje animado.
Dónde ver: Netflix.
La madre del blues (George C. Wolfe)
Es 1927, Ma Rainey (llamada “la reina del blues”) trabaja en un nuevo disco dentro de un estudio de Chicago; no obstante, la tensión comienza cuando ella, su agente y su productor se debaten el control creativo de la música. Chadwick Boseman, actor fallecido en agosto de 2020, interpreta su último papel en esta cinta junto a Viola Davis, como trompetista de la banda. Por otra parte, el proyecto recibió el Oscar en la categoría de Mejor maquillaje y peinado.
Dónde ver: Netflix.
Minari (Lee Isaac Chung)
David, un pequeño coreano-americano, observa cómo su vida cambia repentinamente, pues su padre decide que es tiempo de mudarse; la historia transcurre durante los años 80, época en que la familia trata de alcanzar una suerte de sueño americano. El filme, que cuenta con la participación de Steve Yeun (The Walking Dead y Burning), recibió un Oscar para su intérprete, Youn Yuh-Jung, en la categoría de Mejor actriz secundaria.
Dónde ver: disponible sólo en salas de cine (Cinépolis y Cineteca Nacional).
Dos completos desconocidos (Travon Free y Martin Desmond Roe)
La ficción ganadora del premio a Mejor Cortometraje presenta a Carter James, quien intenta regresar a casa, pero queda atrapado en un bucle temporal que lo obliga a vivir un encuentro mortal una y otra vez. La historia ha llamado la atención por mostrar el racismo policial, ya que a quien se enfrenta el protagonista es al policía Merk.
Dónde ver: Netflix.
Categorías