Saltar al contenido

‘Una película de policías’, lo nuevo de Alonso Ruizpalacios, se estrenará en Netflix

una pelicula de policias

Por: Miguel Sandoval

Mediante un breve trailer, Netflix Latinoamérica anunció sus producciones originales mexicanas que llegan este año a la plataforma, entre ellas Una película de policías, el tercer largometraje de Alonso Ruizpalacios que tiene como protagonistas a Raúl Briones y Mónica del Carmen.

Teresa y Montoya, dos mexicanos, se unen a la policía para honrar la tradición familiar, sin embargo, sus convicciones son golpeadas por un sistema corrupto: sobre esto va la trama del más reciente proyecto del director de Güeros y Museo, quien a través de elementos docuficcionales, explora las contradicciones de los guardianes del orden en el país. Yibrán Asuad, editor de la cinta y de Ya no estoy aquí, entre otros títulos, ganó el Oso de Plata por su contribución artística sobresaliente en el Festival de Cine de Berlín este año.

Además de Una película de policías, otros títulos (de cuyo estreno no se ha dado fecha exacta) que se estrenarán son:

  • Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía?

Dirigido por Manuel Alcalá y narrado por Daniel Giménez Cacho, este largometraje documental retrata al periodista de Excélsior asesinado cerca de su oficina en la Ciudad de México en 1984; fuerte crítico del gobierno de su época —encabezado por Miguel de la Madrid—, Manuel Buendía es presentado por voces de quienes lo conocieron y acompañaron en vida. Produce Gerardo Gatica, encargado de este departamento en Ya no estoy aquí (Fernando Frías, 2019).

  • Selva trágica

Ambientada entre la frontera de México y Belice en 1920, esta es la historia de un grupo de trabajadores del chicle, quienes, introduciéndose al selvático y mítico territorio maya, despiertan una fuerza sobrenatural; Yulene Olaizola (Paraisos artificiales, 2011) dirige esta ficción coescrita junto a Rubén Imaz, guionista de Extraño pero verdadero (Michel Lipkes, 2017). El filme obtuvo el “Sorriso diverso” Award del Festival de Cine de Venecia en 2020.

  • La divina gula

Esta serie documental es perfecta para los amantes de la comida, pues no sólo incluye un paseo por platillos mexicanos deliciosos, sino que son combinaciones excéntricas para el paladar: dorilocos, tortas de tacos y conchas rellenas conforman el menú, según informa Gastrolab. La producción promete adentrarnos en la gastronomía callejera (o “comidas del barrio”) y a sus chefs.

  • La casa de las flores: La Película 

La casa de las flores, creada por Manolo Caro, es una comedia de humor negro que retrata a la familia De la Mora, propietarios de una floristería, cuyos conflictos revelan aspectos intrincados y tabú de la idiosincrasia mexicana; a través de Instagram se confirmó que la popular serie de Netflix continúa, pero esta vez en formato de película. 2018 fue el año que marcó su inicio, con histriones como Verónica Castro, Cecilia Suárez, Darío Yazbek y Aislinn Derbéz.

  • Todo va a estar bien

Situada en la Ciudad de México, esta serie creada y dirigida por Diego Luna, es una comedia que reflexiona acerca de la familia y el amor en la actualidad; si bien aún no hay datos precisos de su entramado, se sabe que el actor de Narcos produce junto a Gael García, Kyzza Terrazas (Bayoneta, 2018) y Augusto Mendoza (con quien coescribió el guion de Abel), por mencionar algunos.

Deja un comentario