Sobre lo infinito: un viaje filosófico a la realidad, el amor y la muerte

Por: Aylin Gutiérrez
Sobre lo infinito (2019) es una antología que nos lleva por un viaje filosófico en el que saltamos de escena a escena como si fuéramos de una pintura a otra, cuestionándonos la realidad, el amor y la muerte. Es el más reciente largometraje del sueco Roy Andersson, cineasta que explora la vida desde una mirada antropocéntrica.
La película es un ensayo cinematográfico y caleidoscópico con el cual Andersson desafía nuestra complicidad como espectadores. No hay una sola manera de entender lo que vemos en pantalla; en cada una de sus bellas y enigmáticas escenas —sumamente contemplativas— el veterano director se toma el tiempo para ofrecer diversas lecturas a cuestiones puramente humanas. Con sus inexistentes movimientos de cámara nos invita a reflexionar, con la misma fuerza, sobre la derrota, la tristeza y la felicidad. De un momento a otro podemos explorar el enojo de un dentista hacia su paciente y pasar a mirar a una mujer disfrutando una copa de vino.
Andersson, quien cuenta con una carrera de 14 títulos como director, inspecciona nuestros gustos e incertidumbres, y nos plantea una construcción de la realidad desde las emociones. Desde lo absurdo, el también director de La comedia de la vida (2007) desarrolla la idea que nuestra vida puede guiarse por nuestros sentimientos y, desde ahí, moldearse una visión del mundo. A lo largo del collage de escenas vemos los matices de la vida, los grises de vivir desde el rencor y el miedo o del encerrarse en una burbuja de enamoramiento.
A lo largo de sus microhistorias, la película indaga por la contextualidad de los momentos que nos atraviesan; unos hombres pueden apreciar la nieve desde la comodidad de un restaurante, mientras que otros caminan hacia la muerte, y para colmo, ¡está nevando!
Como seres humanos nombramos a la vida, creamos sistemas de fe y nos aferramos a nuestra certeza física que nos ayuda a lidiar con la delicadeza de nuestra existencia, pero, cotidianamente queremos entender nuestra propia creación. ¿Qué pasa si perdemos la fe? ¿Qué pasaría si viviéramos de predicar un entendimiento y después ya no entendiéramos nada? Son preguntas a las que nos lleva Sobre lo infinito, que finalmente es un esfuerzo surrealista para creer en la propia existencia como la nombramos. Donde el tiempo cinematográfico se estira para alcanzar nuestro tiempo, y donde los momentos estáticos nos relatan la vida desde lo que pareciera un sueño inquietante, pero, que al final nos hace sentirnos fascinados ante todo.
Tráiler Sobre lo infinito
Categorías