Saltar al contenido

Netflix y Ambulante destinan 15 mdp para cineastas latinoamericanos 

netflix alianza ambulante

Por: Miguel Sandoval 

El Fondo #Miradas, creado por Netflix y Ambulante, apoyará a cineastas de pueblos originarios y afrodescendientes de México y Centroamérica, cuyos proyectos fueron afectados por la COVID-19. Con un presupuesto de 15 millones de pesos, esta alianza abarca más de 80 títulos, en rodaje o postproducción, que recibirán un estímulo económico para finalizarse.

En entrevista con El Sol de México Paulina Suárez, directora del festival, expresó: “se está apoyando a directores, productores, sonidistas, editores y editoras. (…) Se trata de apoyar las carreras y necesidades de todos ellos y ellas”.

De abril a julio, 70 documentales, siete ficciones y cuatro animaciones serán beneficiados; esto buscará dar visibilidad a cerca de 30 grupos como el zapoteco, totonaco, wirrarika y maya, entre otros. Asimismo, las comunidades ubicadas en México, Nicaragua y El Salvador (por mencionar algunos países), explorarán ideas “fuera de los paradigmas tradicionales y las narrativas más oficiales”, como señala la también investigadora de cine. Al respecto, un 80 % del Fondo se entregará a creadores indígenas, 14 % a afrodescendientes y 6 % a afrodescendientes-indígenas.

Los convocados fueron elegidos por un comité de expertos en cine comunitario, a destacar: Mónica Luna, directora de Vinculación Regional y Comunitaria del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); John Burstein, director de la Galería Muy en Chiapas; y, Guillermo Monteforte, coordinador de Ojo de Agua Comunicación, organización oaxaqueña de comunicadores; al ahondar en el motivo de la selección, Paulina Suárez dijo que esta consideró a quienes están más lejos de la urbanidad y cuyas carreras podrían perderse debido a la pandemia.

Alusivamente a la representación en términos de género, el 48 % de los participantes corresponde a mujeres, mientras que el 52 % a hombres. De acuerdo a la directora de Ambulante “no es total paridad, pero estamos muy cerca”, además de que “en documental las mujeres sí han podido desarrollar carreras que resultan muy interesantes y productivas” resaltó en entrevista con Milenio. En suma, más de 500 personas obtendrán el apoyo, entre las que se incluyen 80 asesores, quienes acompañarán a los cineastas durante 6 meses para la conclusión de sus filmes.

Esta es la tercera alianza de Netflix y los autores cinematográficos de nuestro país: la primera correspondió al Fondo de apoyo COVID-19 para la industria cinematográfica y audiovisual en conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC); el segundo fue el Fondo para la equidad creativa, enfocado en directoras. A continuación, algunos de los títulos mexicanos que recibirán el estímulo económico del Fondo #Miradas:

El encargo de los dioses
Radio Ñomndaa: La palabra del agua
Daa Nduvua: temporada de canasta
J-kuxlejaltik (Nuestra vida)
El Auténtico de la Costa

Categorías

Noticias

Etiquetas

,

Deja un comentario