Saltar al contenido

Película de animación mexicana se estrena en cines de Australia

escuela de miedo pelicula
miguel portal

Escuela de miedo, última producción para la gran pantalla de Anima Estudios, enfrentó un difícil estreno en México, ya que en junio del 2020 apenas pudo estrenarse en las contadas salas abiertas en el país. No fue hasta agosto, en la reapertura de salas de varios estados, que alcanzó los primeros lugares en taquilla nacional. Su exhibición ha tenido resultados moderados, pero aún se le siguen abriendo oportunidades.

El portal PECIME informó que la película es exhibida en salas cinematográficas en Australia y Nueva Zelanda. Esto gracias a la venta con la distribuidora global Double Dutch International (DDI). En México, Videocine se encargó la distribución de la producción, mientras que Grindstone Entertainment la distribuyó en Estados Unidos. DDI también es el encargado en hacer llegar este título a otros países como Alemania, Austria, Portugal, Italia, Reino Unido, la Comunidad de Estados Independientes, Medio Oriente, Vietnam y Sudáfrica.

Te puede interesar: Seis películas animadas que retratan infancias adversas

Escuela de miedo es una coproducción de México con Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. De hecho, sus guionistas Bob Barlen y Cal Brunker, estuvieron detrás de Locos por las nueces 2, mientras que su director Leopoldo Aguilar previamente trabajó en el mismo puesto en Isla Calaca (2019).

Los personajes principales de la película, en su versión al español, cuentan con las voces de Polo Morín y Natalia Téllez, conocidos principalmente por sus participaciones en telenovelas como Tenías que ser tú (2018) y Rebelde (2004), respectivamente. En inglés, los protagonistas contaron con las voces de Jamie Bell y Ruby Rose, el primero conocido especialmente por Billy Elliot (2000) y a la segunda por la serie Batwoman (2020).

Ve aquí el tráiler de Escuela de miedo

¿Ya viste Escuela de miedo, qué te pareció?  

Categorías

Noticias

Deja un comentario