Mexicanos ganan el Oscar por su trabajo en ‘Sound of metal’

Actualización: 25 de abril 08:00
Después de triunfar en los premios BAFTA de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas, los mexicanos Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Jaime Baksht han ganado el premio Oscar en la categoría de Mejor Sonido por su trabajo en Sound of metal, quienes trabajaron con la venezolana Carolina Santana.
Los ganadores de la estatuilla a Mejor Sonido en los #Oscars 2021 son Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michellee Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh, por SOUND OF METAL. ¡Tres mexicanos presentes en el equipo! ¡Muchas felicidades! pic.twitter.com/zwxxnC4Y2I
— Morelia Film Fest (@FICM) April 26, 2021
Te puede interesar: Todas la nominaciones de los Oscar 2021
La mezcla de la película no sólo se hizo por mexicanos, sino en territorio nacional, aspecto que destacó Michelle en entrevista con la agencia EFE: “Todas las superproducciones y películas más reconocidas en sonido en los Oscar son siempre mezcladas en California y Londres. Que ahora hayan reconocido una película que la mezcla se hizo por mexicanos aquí en México es todo un logro que demuestra que sí se pueden hacer ciertas cosas”.
Te puede interesar: Sound of metal, una de las grandes películas del 2021
Sound of metal (Darius Marder) presenta la faceta de un baterista de metal que empieza a perder su audición. La película, disponible en Amazon Prime Video.
¿Quiénes son los mexicanos ganadores?
Michelle Couttolenc cuenta con una trayectoria de más de 10 años en el sonido cinematográfico. Entre sus colaboraciones están Güeros, La Jaula de Oro y Ya no estoy aquí, película por la cual ganó el premio Ariel junto con Javier Umoiérrez, Yuri Laguna, Olaitan Agueh y Jaime Bazcht.
En entrevista con Girls at Films, Michelle habló de su nominación al Oscar. “Nunca pensamos estar nominados mientras la hacíamos, es una historia increíble y poder trabajar en una película donde realmente se tome en cuenta el sonido es espectacular” expresó.
Te puede interesar: Las mujeres mexicanas nominadas en la historia de los Oscar
Carlos Cortés comenzó su carrera en 2008 y tiene crédito en películas de diversas nacionalidades, entre ellas las mexicanas La tempestad, Sonora, Oso polar y El compromiso de las sombras. Se ha desempeñado en varias áreas del sonido, desde la edición de audio hasta la mezcla final.
Jaime Baksht trabajó en El laberinto del fauno, película por la cual estuvo nominado al BAFTA; por la misma película ganó un premio Goya. Ha trabajado como diseñador sonoro en reconocidas películas mexicanas como La ley de Herodes (1999).
En entrevista con EFE, Baksht destacó el trabajo de los mexicanos en el departamento de sonido. “México siempre ha tenido grandes cineastas y gente que se ha dedicado a diseñar sonido con grandes ideas. El problema es que necesitas compaginar todo: película, guion, director, actores, todo”.
Categorías