Marjane Satrapi, directora de ‘Persépolis’, estrenará nueva película en Netflix

Madame Curie (Marjane Satrapi, 2019) o también conocida como Radioactive, se exhibió durante la celebración del Festival Internacional de cine de Toronto (TIFF) en 2019. Su estreno mundial estaba previsto para el 20 de marzo del 2020; sin embargo, debido al cierre de los cines tuvo que reprogramarse vía streaming. Luego de que Amazon Video la integrara en su plataforma en varios países como Estados Unidos, a Latinoamérica llegará el próximo 15 de abril a Netflix.
A continuación te contamos todo lo que debes saber de Madame Curie.
La historia
Está basada en la novela gráfica Radioactive: Marie & Pierre Curie: A Tale of Love and Fallout de la norteamericana Lauren Redniss. Este relato cuenta la vida profesional de Maria Salomea Skłodowska-Curie (basada en entrevistas con expertos y familiares de la mujer polaca), sin dejar del lado la historia de amor entre la científica con su socio, y más adelante marido, Pierre.
La historia, publicada en 2010, juega con la temporalidad para mostrar las ventajas y desventajas de su mayor descubrimiento, mientras expone la lucha realizada por la mujer para resaltar su investigación ante un contexto dominado por hombres.
Elenco
El largometraje está protagonizado por Rosamund Pike y Sam Riley, quienes interpretan al reconocido matrimonio ganador del Premio Nobel en 1903. Al elenco se integran los nombres de Yvette Feuer, Simon Russell Beale, y la popular actriz Anya Taylor-Joy en su breve participación como Irène, la hija de Marie.
Te puede interesar: Series y películas que llegan a Netflix en abril
La producción
“Es más que una simple biografía sobre la vida y carrera de Marie Curie, es una historia sobre la brillante y determinante mujer que luchó para ser escuchada” así fue descrito el largometraje durante su presentación en la TIFF de 2019.
Pasaron cinco años desde que Marjane Satrapi estuvo detrás de una cámara. La cineasta ganadora del Gran Premio del Jurado en 2007 en el Festival de Cannes es reconocida por su brillante ópera prima: Persépolis. La última película que dirigió fue Las voces (2014), una comedia negra protagonizada por Ryan Reynolds, quien interpreta a un chico solitario que se puede comunicar con sus malévolas mascotas.
El guion Madame Curie fue coescrito por Jack Thorne, autor conocido por encargarse de la escritura de Wonder (Stephen Chbosky, 2017) y Enola Holmes (Harry Bradbeer, 2020). En el equipo también se encuentra como encargado de la dirección de fotografía Anthony Dod Mantle, colaborador frecuente del cineasta Danny Boyle.
Cómo la ha tratado la crítica
El sitio Collider señala que la película mantiene las convenciones narrativas utilizadas en la mayoría de historias basadas en personajes históricos, aunque admite que por lo menos es refrescante que Radioactive “intente ofrecer rupturas significativas con esa fórmula, incluso si no funciona todo el tiempo”.
Por otro lado, Christy Lemire del portal RogerEbert, describe a la película como “dispersa y dolorosamente literal”, aunque admite, “mejora partir de su segunda parte”, cuando la protagonista tiene que afrontar el mundo sin la compañía de su pareja: “finalmente se alcanza el nivel de complejidad digno del ícono”.
Categorías