Saltar al contenido

Momentos para recordar la carrera de Francis Ford Coppola

francis ford coppola

Por: Miguel Sandoval 

El cineasta multipremiado del llamado Nuevo Hollywood, Francis Ford Coppola, está de fiesta, pues hoy cumple 82 años. A continuación te dejamos un repaso breve por su carrera a partir de momentos que la han marcado.

Su ópera prima, titulada Dementia 13 (1963), es una cinta de terror acerca de una mujer que persigue la herencia de su esposo fallecido, no obstante encuentra un morboso ritual entre los allegados de aquel; producida por el mentor de Coppola, Roger Corman, se planteó inicialmente como una imitación de Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960), tras lo cual resultó un éxito de culto con un presupuesto de sólo 42 mil dólares.

dementia pelicula francis ford coppola
Dementia 13

Realizador detrás de la trilogía de El Padrino, adaptación de la obra del novelista Mario Puzo, Coppola luchó por mantener a Marlon Brando (Vito Corleone) y Al Pacino (Michael Corleone) entre sus filas, pues Paramount no confiaba en los rostros principales de la producción inicial; tal esfuerzo fue recompensado, ya que la serie de películas ganó un total de cuatro premios Oscar.

el padrino vito corleone al pacino
El Padrino (1992)

Dos Palma de Oro recibió el cineasta en la década de los años 70: una por La conversación (1974) — disponible en Amazon Prime—y otra por Apocalypse Now (1979); las dificultades de su obra sobre la guerra de Vietnam quedaron registrados en el documental Corazones en tinieblas (1991).

la conversacion francis ford coppola
La conversación

Sobre la realización cinematográfica dijo una vez: “No puedes hacer una película sin defectos. (…) La diferencia no es que las buenas no tengan defectos, la diferencia es que no te importan. No los ves, no los notas, porque estás muy atrapado en la vida de la gente [de tus personajes]”.

francis ford coppola

Su versión de Drácula (1992) incorpora la fascinación por los avances tecnológicos de fines del siglo XIX, época en que la obra de Stoker fue publicada; al respecto y para honrar los coincidentes orígenes del cine, mandó producir los efectos visuales de su película con juegos de luces y sombras, maquetas miniatura y sets, en lugar de utilizar los efectos digitalizados que ya se estilaban.

dracula francis ford coppola

Diversos galardones acompañan los más de 50 años de trayectoria del director, a destacar el León de Oro honorífico del Festival de Cine de Venecia en 1992 y el premio Princesa de Asturias de las Artes en 2015.

En 2020 se anunció el relanzamiento en 4K de El Padrino III con un montaje más afín a las intenciones de Coppola sobre la película de 1990. Para esta versión fueron reorganizadas escenas, planos y música, además de incluirse un nuevo comienzo y final.

Categorías

Top 5

Etiquetas

Deja un comentario