Saltar al contenido

“Orgullosamente definida”; así ha recibido la crítica a ‘Godzilla vs Kong’

criticas godzilla vs kong e1617067111586

diana

La reciente película del MonsterVerse se estrenó fuera de los Estados Unidos este fin de semana, y ha resultado una sorpresa para los analistas de la industria, pues ante las restricciones que existen debido a la pandemia, Godzilla vs Kong (Adam Wingard, 2021) recaudó durante su primer fin de semana 123 millones de dólares en la taquilla global. Se considera el primer gran blockbuster estrenada durante la pandemia.

¿Cómo la ha recibido la crítica estadounidense a la película? A continuación una recopilación de la recepción de Godzilla vs Kong, distribuida por Warner Bros. Pictures:

Matt Zoller del sitio RogerEbert aseguró que podría ser “la mejor película de un estudio en lo que va del año” o por lo menos “la más divertida”; la describió como una entrega complaciente en la que se mezclan los géneros del western, la ciencia ficción, el thriller y el melodrama. Kate Erbland de Indiewire también llamó “satisfactoria” a la historia, además destacó el CGI de las batallas entre ambos titanes.

Te puede interesar: Lo que debes saber antes de ver Godzilla vs Kong

En el terreno de lo neutra está Benjamin Lee, en su crítica para The Guardian reconoce las mejoras de la dirección de Wingard y al diseño visual de Godzilla, resultando una película de “serie B orgullosamente definida que elige la tontería sobre la extraña pretensión de la seriedad”; aunque señala de “insensible” la última parte, cuando se muestra la destrucción de una ciudad entera y “sin importancia” la trama de los personajes humanos. Comentario al que se une Matt Goldberg del portal Collider, quien comenta: “para ser justos, la película hace lo que dice el título y si estás en ella únicamente por las peleas de monstruos, obtendrás el valor de tu dinero”.

Te puede interesar: Conoce a los mexicanos que verás en Godzilla vs Kong

En contrapunto se encuentra el texto de Austin Collinds de Rolling Stone, en el cual reflexiona sobre las ganancias que las grandes productoras obtendrán de los espectadores que paguen por ver la película, “no importa cuán mal utilizados sean esos rostros [se refiere a los personajes y su desarrollo mínimo] o cuán embrutecedora sea la historia; no importa cuán insatisfactoria sea la fórmula, eso no importa porque tu película se llama Godzilla vs Kong, y automáticamente hiciste que las otras batallas sean irrelevantes”.

Categorías

Noticias

Deja un comentario