A tres años de ‘Roma’, Yalitza Aparicio inicia rodaje como protagonista de nueva película

Por: Miguel Sandoval
Después de tres años de su debut actoral en Roma (Alfonso Cuarón, 2018), Yalitza Aparicio volvió esta semana a los sets —ahora en Tlalpujahua, Michoacán— bajo la dirección de Luis Mandoki (Voces inocentes, 2004). La primera información e imágenes del rodaje fueron dadas a conocer en las redes sociales del pueblo mágico.
IndieWire ha informado que en la película también participa el actor Damián Alcázar. De acuerdo con El Universal, la historia que encarnan es una de terror titulada Presencias, la cual narra la reclusión de un hombre en una cabaña en el bosque, donde cosas extrañas ocurren tras perder a su esposa. Alberto Amann, ganador del Goya al Mejor actor revelación por Celda (2011) y participante en Narcos también protagoniza.
Bajo la dirección de Luis Mandoki se graba "Presencias", un film de suspenso donde participan como protagonistas Yalitza Aparicio y Alberto Amann bajo la producción de la también Actriz Cher Constantine, realizado en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua. #Michoacán #CelebraLaVida pic.twitter.com/sLtIHaurWV
— SECTUR Michoacán (@Sectur_Mich) March 10, 2021

La actriz Yalitza Aparicio, envía un mensaje durante la filmación del la película de suspenso "Presencias", que es filmada en el #PuebloMágico de Tlalpujahua Michoacán. #CelebraLaVida pic.twitter.com/b7XwQdapeV
— SECTUR Michoacán (@Sectur_Mich) March 10, 2021
La ausencia de la intérprete en la pantalla se explica a su activismo enfocado en las comunidades indígenas. Mediante el Cine Too (Guelatao, Oaxaca), Aparicio extendió el acceso al séptimo arte hasta comunidades marginadas. La actriz declaró para IndieWire: “Vengo de una comunidad donde no hay cine y, como consecuencia, la población —especialmente los niños que ahí crecen— tiene menos interés en el arte cinematográfico. Cine Too tiene la posibilidad de alcanzar a esos niños y de instalar en ellos la pasión por el cine, además de enseñarles sobre esa forma de arte”.
La actriz, quien también forma parte de las conductoras de la serie en desarrollo Peace Peace Now Now, comentó: “El objetivo en mi carrera es dar visibilidad a todos aquellos quienes hemos estado en la oscuridad por demasiado. […] Hemos tenido suficiente de gente casteada en roles o personajes basados en el color de su piel. Tenemos un trabajo complicado porque las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana, pero afortunadamente podemos demostrar a las personas que los únicos límites están dentro de nosotros”.
Finalmente, Yalitza expresó: “Soy consciente de que cada paso que doy puede abrir las puertas a alguien más y, al mismo tiempo, es una oportunidad para que la sociedad se dé cuenta de que somos parte de ella y de que estamos aquí”.
Yalitza Aparicio, nacida en Tlaxiaco, Oaxaca, fue la primera mujer indígena en la historia nominada al Oscar a Mejor interpretación femenina, así como la primera mexicana en cuatro años (tras Lupita Nyong’o por 12 años de esclavitud) en ser nominada a ese galardón.
Categorías