Exhiben gratis películas de Lucía Gajá, María Novaro y otras cineastas mexicanas

Por: Leslie Valle (@sirenamacarena)
“Como mujer no tengo patria. Como mujer no quiero patria. Como mujer mi patria es el mundo”
–Virginia Woolf
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer no debe ser sólo el 8 de marzo de cada año: la lucha, la resistencia y las protestas son pan de cada día. Y como esto no se termina, el Inmujeres —en colaboración con el IMCINE y la Filmoteca UNAM— realiza la muestra El cine transformado por nosotras como parte del festival ¡Qué vivan las mujeres!, disponible hasta el 15 de marzo.
La programación, que podrás ver en FilminLatino y en la web de la Filmoteca UNAM, incluye títulos de cineastas mexicanas de diversas épocas, como Maya Goded (Plaza de la soledad), Lucia Gajá (Mi vida dentro), María Novaro (Danzón), entre otras. También se contemplan películas no dirigidas por mujeres, pero que destacan por reconocidos personajes mexicanos, como El deseo de Ana (Emilio Santoyo, 2019).
Te puede interesar: Filmoteca UNAM ofrece gratis ciclo de cine hecho por mujeres
Cada una, con su propia esencia, nos acerca a diversas mujeres y problemas. Las temáticas podrían parecer muy distintas entre sí: matrimonios forzados, discriminación, nacimientos, relaciones, amistad… pero, todos denotan la resiliencia, el coraje, la fortaleza y la transformación de las mujeres que los protagonizan para hacer frente a las adversidades.
También encontrarás películas de otros países, tales como Fish Tank (Andrea Arnold, Reino Unido, 2009), y coproducciones mexicanas como Thara (Tanya O´Carrol, Reino Unido, Honduras, México, 2018).
La exhibición cuenta con más de 20 títulos que estarán disponibles de manera gratuita por 24 horas.
Categorías