Ve gratis el documental argentino ‘Feminicidio. Un caso, múltiples luchas’

Por: Leslie Valle (@sirenamacarena)
“Lo personal es político”
—Carol Hanisch
Navegando por Facebook me encontré con una publicación “chistosa” que, al mismo tiempo, me pareció bastante curiosa. Se trataba de una especie de meme que decía así: “La tasa de mortalidad por feminicidio creció 138%. La del coronavirus es del 2%. O sea que si hoy en la noche te besuquearas a un güey infectado, tienes más posibilidades de morir asesinada por el tipo que por el virus”.
Y es que, por lo menos en México (según datos del INEGI), al menos 66 de cada 100 mujeres de 15 años en adelante han sufrido mínimo un incidente de violencia a lo largo de su vida.
Te puede interesar: Ve gratis el documental sobre Marichuy, primera mujer indígena en aspirar a la presidencia
Porque ser mujer en un mundo misógino, machista y patriarcal es realmente un reto de vida —o muerte— que ninguna de nosotras elige, pero al que todas tenemos que enfrentarnos.
Precisamente esa es la premisa que nos cuenta la cineasta argentina Mara Ávila en su documental Feminicidio. Un caso, múltiples luchas (2019), el cual se exhibirá este 8 de marzo en la páginas de Facebook de la Secretaría de Cultura Ciudad de México y Procine. El horario será 17:30 para México y 20:30 para Argentina.
En el documental, la directora revive en primera persona el duelo y la lucha a los que tuvo que enfrentarse tras el feminicidio de su madre, el 19 de julio de 2005, a manos de su pareja. Se trata de una producción que surgió como proyecto de titulación, pero que llegó a tocar las fibras sensibles de nuestra realidad social, lo cual lo ha llevado a diversos festivales alrededor del mundo.
Con un acto catártico y autoliberador logró resignificar la historia de su mamá, dotándola de un sentido político que se convirtió en un reflejo de lo colectivo e individual, ya que muchas quizá todas las mujeres podrán encontrar un guiño a sus experiencias personales; es una tragedia que muchas hemos leído, escuchado e incluso vivido en carne propia
El evento será precedido de una entrevista con la directora media hora antes de la transmisión del documental.
Categorías