Series y películas que llegan a Netflix en marzo


Netflix, que viene de una buena racha con sus series originales (The Crown y Gambito de dama fueron multipremiadas en los recientes Globos de Oro) recibirá la primavera adquiriendo nuevos títulos en su ya amplio catálogo. Se anexan series y películas originales que esperan hacerse de un público, pero, para quienes deseen irse a la segura y reencontrarse con el pasado se agregan Karate Kid II y III (01 de marzo), icónicas películas ochenteras pertenecientes a una emblemática franquicia cuyo éxito resuena tras la peculiar popularidad de Cobra Kai.
Además de dichas películas, los títulos que te esperan a partir de marzo son:
Biggie: I Got a Story to Tell (Emmett Malloy)
Documental sobre la vida y carrera del artista estadounidense Christopher Wallace, mejor conocido como el legendario rapero Notorious B.I.G. Su director Emmett Malloy se adentró en el Brooklyn, donde creció el ícono del hip hop. A través de material inédito y de entrevistas con sus familiares y amigos se recrea su paso por este mundo, así como el ascenso de su carrera.
A partir del 01 de marzo.
Titanes del Pacífico: Tierra de nadie
Si Guillermo del Toro se inspiró principalmente en las series de anime mecha para Titanes del Pacífico (2013), es justo que Titanes del Pacífico tenga su propia serie de anime mecha. La historia se centra en dos hermanos que, al encontrar un Jaeger, se enfrentan a un mundo debastado por los kaijus. Realizada por el estudio japonés Polygon Pictures, su estilo particular probablemente recuerde a sus películas de Godzilla (también estrenadas en Netflix).
Se estrena el 4 de marzo.
The One
Serie basada en la novela homónima de John Marrs. En una distopía futurista una empresa es capaz de encontrar el alma gemela de las personas a partir de un análisis en el ADN. La actriz Hannah Ware será una de las protagonistas de la serie, mientras que Howard Overman, creador de la serie Misfits y cocreador de Atlantis, es el responsable principal del proyecto.
Se estrena el 12 de marzo.
Sky Rojo
De las mentes detrás de la La casa de papel (Álex Pina y Esther Martínez Lobato) llega una serie de apenas ocho episodios por temporada. Con un elenco internacional, sus protagonistas son Lali Espósito, Verónica Sánchez y Yany Prado, quienes interpretan a tres prostitutas que huyen de los sicarios de su proxeneta, a quien dejaron gravemente herido. El trailer promete persecuciones en auto y extravagantes secuencias de acción violenta… habrá que verla.
Se estrena el 19 de marzo.
Los irregulares
Miniserie de ocho episodios basada en el grupo de chiquillos que ayudaban al detective Sherlock Holmes y a su colega, el doctor Watson, en un par de novelas de Sir Arthur Conan Doyle. Pero, lo interesante es que contará con un giro peculiar; ahora Los irregulares no son sólo adolescentes (casi adultos) que reclaman el protagonismo, sino que también se enfrentan a misterios que trascienden a lo paranormal y, por si fuera poco, no reciben el crédito que se merecen.
Netflix no quiere soltar los refinados fan fictions del universo Holmes.
Se estrena el 26 marzo.
Haunted: Latinoamérica
Personas que vivieron el terror sobrenatural en carne propia cuentan sus experiencias en esta nueva versión de la serie antológica de Mike Flanagan. Aún no sabemos si, al igual que su versión original, habrá un reducido elenco que se repita en distintas historias, pero sí esperamos aprender sobre criaturas legendarias más allá de la llorona.
Se estrena hasta el 31 de marzo.
Otras series que también te pueden interesar:
La casa flotante
9 de marzo.
Boda o hipoteca
10 de marzo.
Love Alarm (segunda temporada)
12 de marzo.
¿Quién mató a Sara?
24 de marzo.
Películas que pueden merecer tu atención:
Sexy por accidente (Marc Silverstein, Abby Kohn, 2018)
2 de marzo.
Moxie (Amy Poehler, 2021)
3 de marzo.
Centinela (Julien Leclercq, 2020)
5 de marzo.
Lavaperros (Carlos Moreno, 2020)
5 de marzo
Akelarre (Pablo Agüero, 2020)
11 de marzo
¡Hoy sí! (Miguel Arteta, 2021)
12 de marzo.
Piola (Luis Pérez García, 2019)
12 de marzo.
Sin hijos (Roberto Fiesco, 2020)
19 de marzo.
El campamento de mi vida (Roman White, 2021)
26 de marzo.
Un viaje pesado (Kitao Sakurai, 2020)
26 de marzo.
Como si fuera la primera vez
31 de marzo.
Baile caliente (Emile Ardolino, 1987)
31 de marzo.
Porque la vida sin anime no es vida:
B: The Beginning (Segunda temporada)
18 de marzo.
Dota: Sangre de dragón
25 de marzo
Los documentales no pueden faltar:
Mark Hofmann: Un falsificador entre mormones (serie)
3 de marzo
Last Chance U: Basketball (serie)
10 de marzo
El reino perdido de los piratas (serie)
15 de marzo
Operación Varsity Blues: Fraude Universitario en EEUU
17 de marzo.
Formula 1: Drive to Survive (tercera temporada)
19 de marzo.
Seaspiracy: La pesca insostenible
24 de marzo.
Not a Game
31 de marzo.
Para los más pequeños que quieran conocer a Michelle Obama:
Waffles y Mochi
16 de marzo.
Y porque aún existe bastante gente que le gustan los reality shows:
Nailed It!: Problema doble
26 de marzo.
Categorías