Más de 20 títulos te esperan gratis en este festival de cine de horror

Por: Aylin Colmenero
El cine de horror siempre se ha caracterizado por ser un género con escasa distribución si se encuentra fuera de los circuitos hollywoodenses; a pesar de eso, sus temáticas han ganado realizadores y público a través de los años. Para incentivar la distribución del cine de género desde hace 16 años, el Festival Internacional de Cine de Horror Aurora ha presentado películas, cortometrajes y actividades artísticas para todas aquellas personas que buscan estremecerse un rato.
Derivado a la contingencia por COVID19, por primera vez el festival se presenta en formato online y gratuito hasta el 07 de marzo. Para esta edición, la Universidad de Guanajuato y FilminLatino colaboraron para exhibir estas producciones de manera gratuita.
Te puede interesar: Cinco directoras de cine de terror actual
Se presentarán 29 cortometrajes de diferentes países, entre los que se encuentran Canadá, España, Argentina, Francia, Rusia, México, etc. Como actividad inaugural se presentó la segunda entrega de la colección Découpage, publicación que reúne documentos rescatados de la película Sangre (Amat Escalante 2005) como celebración del aniversario 15º de su estreno.
Como parte de una retrospectiva dedicada al cineasta, además de Sangre estarán Los bastardos (2008) y Heli (2013), cuyo acceso gratuito durante la semana del festival en su página y en la de la Universidad.
Te puede interesar: Clásicos de terror que puedes ver en YouTube
Entre las actividades académicas se encuentra una clase maestra con la periodista y escritora Mariana Enríquez, considerada la mayor exponente de la literatura de horror en Argentina y quien el 4 de marzo platicará sobre la música y el cine de género como detonante en su obra. A la par se realizará un taller de ‘Relato fantástico mexicano’ por Bernardo Esquinca, escritor mexicano cuya obra mezcla el género policiaco, fantástico y de terror.
Te puede interesar: Breve historia de las mujeres cineastas en el cine de terror
Consulta más detalles del festival aquí.
Ve aquí la retrospectiva de Amat Escalante
Categorías