La charla de Jodie Foster y Anthony Hopkins por el aniversario 30 de ‘El silencio de los inocentes’

Un buen día, Anthony Hopkins tomó un libreto que pensó como una historia infantil, pero resultó ser uno de los mejores trabajos de su carrera. El silencio de los inocentes (Jonathan Demme) estrenó el 14 de febrero de 1991, barrió los Premios Oscar del año siguiente con cinco premios, incluidos Mejor Actor para Anthony Hopkins y Mejor Actriz para Jodie Foster, quienes recientemente se reunieron para charlar sobre la cinta.
En una hora de videochat, ambos platicaron a inicios del año primero sobre sus proyectos actuales. Hopkins refirió a su trabajo en The Father, en el cual interpreta a un hombre luchando con la demencia. Foster habló de su participación en The Mauritanian, proyecto en el que encarna a una abogada defensora que trata de sacar a su cliente de la prisión de Guantánamo.
Tras una buena actualización entre viejos colegas, la actriz comenzó con las remembranzas. “Ya son casi 30 años desde que hicimos El silencio de los inocentes. Es difícil de creer. Tengo muchos buenos recuerdos de esa película…”, expresó para traer el tema a colación. Después, el intérprete continuó con la anécdota de cómo llegó el guion a sus manos: “Lo recuerdo. Estaba en Londres en 1989 haciendo una obra llamada M. Butterfly. ‘¿Por qué no lees esto?’, me dijo mi agente. Le pregunté si era una historia para niños. Después de leer 10 páginas, le llamé para saber si era una oferta real. Este es el mejor papel que he leído (…) Tenía miedo de hablar contigo (refiriéndose a Foster). ‘Acaba de ganar un Oscar’, pensaba”.
Otro de los momentos que recuerdan es el particular tono que Hopkins alcanzó en uno de los puntos culminantes de la cinta: la escena de la celda. “Recuerdo esa voz, ese tono metálico que tuviste. El mezclador de sonido también lo reconoció, quien también pudo acentuar eso. Creo que todos estábamos muy inspirados por el libro”, señaló la actriz sobre ese momento. Sobre eso, el ahora octogenario artista comentó que esos matices fueron inspirados en un profesor de arte dramático que tuvo, pues recordó lo despiadado que era al momento de calificar sus actuaciones.
Esta videocharla fue llevada a cabo para la webserie Actors on Actors del portal Variety, la cual puede verse aquí:
Categorías