Saltar al contenido

10 imperdibles estrenos de MUBI en enero 

estrenos mubi enero 2021

pleca mauricio

Se acerca un nuevo año y todos esperamos que sea mucho más llevadero que el que está por terminar. No hay mejor manera de comenzar un nuevo ciclo solar que con cine obsesivamente seleccionado en MUBI, plataforma cuya curaduría se examina de forma especial para ofrecer lo más destacado del cine de autor.

Como cada mes, esta plataforma actualiza la cartelera. Para enero hay diversas propuestas interesantes provenientes de todos lugares y cineastas. Aquí 10 de las más interesantes:

  • Un 32 août sur terre (August 32nd on Earth por su traducción al inglés, Denis Villeneuve, 1998)

Como parte de la serie First Films First, se agrega August 32nd on Earth, debut directorial del reconocido Denis Villeneuve. Estrenada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes en 1998, esta película captura la búsqueda de sentido de una mujer, quien decide concebir un bebé en el desierto tras tener un accidente en carretera.

Entremezclando la comedia romántica con el melodrama, esta es una de las óperas primas más interesantes de las últimas décadas, primer escalón de un cineasta consolidado tanto en la esfera independiente como en la comercial. Regalo del día de reyes.

Estreno: 6 de enero.

  • Tout est pardonné (All is Forgiven por su traducción al inglés, Mia Hansen-Løve, 2007)

Seguimos con los debuts y ahora toca el de Mia Hansen-Løve, destacada cineasta de origen francés. Su iniciación en la dirección captura la reunión de un padre con su hija tras una ausencia de 11 años por sus problemas de drogadicción. Esta cinta ganó el premio Louis Delluc como Mejor Película, así como nominada al César como Mejor Primera Película. Días consecutivos de singulares óperas primas.

Estreno: 7 de enero.

  • Room 666 (Wim Wenders, 1982)

¿Es el cine un lenguaje que va a perderse? ¿Un arte moribundo? Estas son preguntas que hizo el director alemán Wim Wenders a varias figuras importantes del medio del cine en la habitación 666 del Hotel Martinez durante el Festival de Cannes de 1982. Entre los entrevistados se encuentran luminarias de la talla de Steven Spielberg, Jean-Luc Godard y Rainer Wender Fassbinder, quien murió poco después de la filmación.

Estreno: 8 de enero.

  • Xiao Wu (Pickpocket por su traducción al inglés, Jia Zhangke, 1998)

Jia Zhangke es uno de los directores más importantes del cine chino actual y una de las figuras emblema de la llamada Sexta ola del cine chino. Su debut directorial captura la frustración de un carterista de pueblo pequeño que se enfrenta a su vacío interno después de perder a sus camaradas ante el progreso. Esta película fue reconocida en su momento por Martin Scorsese por su propuesta narrativa y, entre otras razones, por esto forma parte de los First Films First.

Estreno: 9 de enero.

  • Fantastic Mr. Fox (Wes Anderson, 2009)

Wes Anderson es uno de los favoritos del público. Sinónimo de tramas singularmente encantadoras y un diseño de arte con colores vívidos, es un creador a seguir por cualquier cinéfilo del mundo. Llega a Mubi Fantastic Mr. Fox (2009), cinta que sigue a un zorro citadino que desea volver a sus hábitos granjeros para después enfrentar problemas con los demás granjeros. Con guion coescrito por Anderson y Noah Baumbach, esta es una de las cintas más recordadas y queridas de este director.

Estreno: 15 de enero.

  • Érase una vez en América (Sergio Leone, 1984)

La épica de 322 minutos (en su versión original, pues hay cinco cortes distintos) de Sergio Leone, la última en su carrera que también significa su conclusión de la trilogía de las Érase una vez… se agrega al catálogo. Reconocida internacionalmente como una obra mayor en la carrera de este realizador, cuenta sobre las distintas vivencias de un grupo de gángsters a inicios del Siglo XX.

Estreno: 17 de enero.

  • Orfeo (Jean Cocteau, 1950)

La segunda parte de la trilogía órfica de Jean Cocteau. Un poeta enamorado con la muerte sigue al inframundo a su esposa para conocer más sobre su obsesión. Nominada al Bafta como Mejor Película De Cualquier Fuente (Mejor Película Internacional ahora) y con otra nominación para Cocteau en el Festival de Venecia como Mejor Director, Orfeo compone una de las obras más interesantes del cine francés. Parte de la serie From France with Love.

Estreno: 24 de enero.

  • Unsane (Steven Soderbergh, 2018)

Director de cintas muy reconocidas como La gran estafa (2001) y La nueva gran estafa (2004), Steven Soderbergh es un ícono reconocible por su trabajo más que por su nombre, tal vez. Unsane, vigésimo quinto largometraje de Soderbergh, relata sobre una mujer que es recluida contra su voluntad en un centro psiquiátrico, pero ¿esa experiencia es parte de su delirio o de la realidad?

Estreno: 27 de enero.

  • Alas del deseo (Wim Wenders, 1987)

Esta es, probablemente, la película más famosa de Wim Wenders. Concebida como una obra maestra absoluta, aquí se cuenta sobre un ángel que desea ser humano tras enamorarse de una mujer a su cuidado. Este es un clásico de la cinematografía mundial.

Estreno: 30 de enero

  • Rezeta (Luis Fernando Frías de la Parra, 2012)

Para cerrar el mes, llega la segunda película de Fernando Frías de la Parra, reciente ganador de elogios múltiples por Ya no estoy aquí (2020). Este filme va sobre una modelo de la alta sociedad que vive de forma muy liberal y abierta, hasta que cae enamorada de un artista. Una comedia de tonos ligeros, pero muy efectiva y deja ver ciertos rasgos estilísticos utilizados posteriormente por el director.

Estreno: 31 de enero

Otros títulos que también llegarán a MUBI son:

La gomera (Corneliu Porumboiu, 2019)-10 de enero

The Small Town (Nuri Bilge Ceylan, 1997)

Nine Lives (Rodrigo García, 2005)

A Family Tour (Ying Liang, 2018)

LAS FECHAS DE ESTRENO ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS POR PARTE DE MUBI SIN PREVIO AVISO. 

Categorías

Noticias

Deja un comentario