Autoridades de CDMX y Edomex anuncian cierre de cines

Debido a la alta ocupación hospitalaria por COVID-19, autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México han informado en conferencia de prensa que ambas entidades entran en semáforo rojo; ante esto, a partir del sábado 19 de diciembre serán canceladas actividades no esenciales, entre ellas las funciones de cine.
La medida se extenderá hasta el próximo 10 de enero. Será la segunda ocasión en la que los cines cerrarán definitivamente en el contexto de la pandemia, la primera fue del 25 de marzo hasta principios de agosto, cuando se comenzó con su paulatina reapertura.
Los números dados a conocer por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) revelaron que este año se vendieron 7.5 millones, mientras que en 2019 fueron 33.5, lo cual representa una baja de 77 %.
En entrevista con El Economista, la directora de la Canacine, Tábata Vilar, señaló: “los datos son dramáticos, por no decir de terror. Las industrias, prácticamente todas, fueron golpeadas por la pandemia, pero esta fue golpeada prácticamente en su totalidad”.
En total, las taquilla de México obtuvieron 3584 millones de pesos este 2020, lo que representa una caída del 80 % con respecto al 2019, cuando se ganaron más de 18 mmdp.
En un comunicado, la Canacine respaldó la decisión del cierre de los cines. “Estamos viviendo la más difícil crisis de la industria cinematográfica, pero es momento de cuidarnos, y seguiremos acatando las instrucciones de las autoridades” señaló Tábata Vilar y el Presidente de la Canacine, Fernando De Fuentes Sainz.
Categorías