Lo que debes saber de ‘Earwig and The Witch’, la primera película de Ghibli completamente en CGI

Por: Fan Valdés (@fan_nekobasu)
El próximo lanzamiento de uno de los estudios más importantes de animación a nivel internacional será Earwig and The Witch, una adaptación de la novela homónima escrita por Diana Wynne Jones, quien por cierto, escribió otra obra que inspiró una de las más grandes películas de Ghibli: El castillo vagabundo.
Te puede interesar: Studio Ghibli, las claves para entender su estilo
Esta historia fantástica tiene lugar en Inglaterra en 1990. Su protagonista, Earwig, es una niña de 10 años que es adoptada por una pareja muy peculiar. Ella se descubre a sí misma en un mundo lleno de magia y monstruos, mientras se adapta a la vida después del orfanato con la ayuda de un gato.
Corresponde al tercer largometraje dirigido por Goro Miyazaki, su padre, Hayao aunque muy a pesar de sus ideas sobre la animación en CGI, estuvo a cargo de la producción de la película. Por otro lado, Toshio Suzuki, aún con la incertidumbre sobre la pandemia, animó a Goro con el proyecto.
De acuerdo con el sitio de la cadena televisiva japonesa NHK, Suzuki comentó: “¿Es Earwig una obra que puede destacar después de la pandemia? Pensé muchas veces. Y me di cuenta de que la gran característica de este trabajo es la inteligencia de Earwig. Con sabiduría, puedes sobrevivir a cualquier época. Cuando pensé eso, me sentí aliviado. Si Pippi Longstocking es la chica más fuerte del mundo, Earwig es la chica más inteligente del mundo”.
Te puede interesar: La infancia y la orfandad en las historias de Isao Takahata
En una conferencia de prensa que tuvo lugar en julio de este año, Goro señaló que dentro de los estudios era el único que conocía esta técnica de animación. Hayao le dio luz verde y Suzuki lo alentó a concretar el proyecto. Con la afirmación de ambos productores, Goro continuó con la película en conjunto con un equipo de jóvenes animadores, hecho que le impidió consultar a los genios enfocados en la animación tradicional.
A pesar de que la animación por computadora ha sido parte de algunas producciones de los estudios japoneses, ninguna película ha sido hecha completamente de esta forma.
El estreno de Earwig and The Witch estaba programado para el pasado Festival de Cine de Cannes, pero debido a la situación sanitaria ocasionada por Covid, el evento fue cancelado. Se estrenará en NHK, una cadena televisiva de Japón, el 30 de diciembre de 2020. A pesar de su lanzamiento en la pantalla chica, se espera que en 2021 tenga oportunidad de ser exhibida en salas de cine durante los primeros meses del próximo año, dependiendo siempre de las medidas sanitarias.
Te puede interesar: Ve todos los capítulos de Heidi
Ve aquí el trailer:
Categorías