Cine mexicano registra caída del 75 % en sus ingresos del 2020

Imagen destacada: El baile de los 41
De acuerdo con el informe preliminar 2020 de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) las películas mexicanas recaudaron 75 % menos ingresos respecto al periodo anterior, es decir 417 millones de pesos contra los 1707 mdp del 2019.
Respecto a la cantidad de boletos vendidos de cine mexicano en este año atípico marcado por la pandemia, este año se vendieron 7.5 millones, mientras que en 2019 fueron 33.5, lo cual representa una baja de 77 %.
La marca de los 100 millones de pesos era el objetivo de toda producción nacional de corte “comercial”. El año pasado, seis películas rebasaron la meta; este 2020 sólo Cindy La Regia (Santiago Limón y Catalina Aguilar Mastretta, 2020) superó la cifra con 106 mdp y casi dos millones de boletos vendidos. De hecho, no sólo es el título nacional de mayor recaudación, sino que se encuentra en el noveno puesto del top general de las películas más taquilleras, el cual encabeza Sonic.
En total, las taquilla de México obtuvieron 3584 millones de pesos, lo que representa una caída del 80 % con respecto al 2019, cuando se ganaron más de 18 mmdp. En cuanto a boletos vendidos el panorama no mejora, pues se estima una caída del 81.5 % con respecto al ciclo anterior.
Además, de acuerdo a la institución, no sólo perdieron las empresas de exhibición, también los asistentes, pues se señala un incremento del cinco por ciento en el precio del boleto de sala tradicional, lo que resulta en un total de 57.2 pesos en promedio.
Otra de las caídas estrepitosas se muestra en el número total de películas mexicanas estrenadas “comercialmente” este año: 40, contra las 106 del año anterior.
Los asistentes totales para cine mexicano en el periodo de la pandemia, considerado desde el 25 de marzo al 13 de diciembre, fue de tan solo 1.3 millones, contrario a los más de 21 millones del mismo lapso en 2019.
Categorías