Saltar al contenido

Lo más reciente del cine de terror te espera en el festival Mórbido 2020

morbido film fest 2020

Por: Erik León

Para ir cerrando de manera positiva este año, del 10 al 13 de diciembre se realiza la edición número 13 de Mórbido Film Fest, el evento anual que se dedica a mostrar lo más destacado del cine de terror, ciencia ficción, fantasía y hasta cine experimental del género, producido en el último año.

Las sedes de este año son Cinépolis Diana y Autocinema Coyote, las cuales exhibirán las películas con estrictos controles sanitarios. Sin embargo, debido a la pandemia, el festival también cuenta con una versión en línea, la cual se podrá disfrutar en Cinépolis ClikPor otro lado, la programación que te presentamos a continuación también se transmitirá por la plataforma de streaming Cinépolis Klic.

SELECCIÓN LATINOAMERICANA

Juega conmigo (Adrián García Bogliano, México, 2020)

Bogliano ya es un viejo conocido del festival que incluso en la edición pasada estrenó Svart Cirkle y ahora viene una vez más a implantar el terror en la mente del público. En esta ocasión, el cineasta apuesta más por el cine comercial de terror actual, pero tratándose de un director que siempre sorprende, se espera que Juega Conmigo no sea una cinta del montón.

Se proyectará el 12 de diciembre en Cinépolis Diana.

Animales humanos (Lex Ortega, México, 2020)

Si son seguidores del cine gore, seguramente recordarán lo impresionante que fue para el género la película Atroz en el año 2015. Pues su director está de regreso con su segundo largometraje en su carrera, Animales humanos, que cuenta la historia de dos familias que se enfrentan cuando el perro de una muerde a la hija de la otra. Una trama que suena sencilla pero una vez más el director busca explorar el terror en la sociedad humana cuando conviven.

Se proyectará el 12 de diciembre en Cinépolis Diana.

Sin origen (Rigo Castañeda, México, 2020)

Si reconoces el nombre del director, sabrás que es el responsable de la película Km31 (2008), una de las cintas de terror mexicana más taquillera de las últimas décadas. Ahora presenta este nuevo proyecto lleno de vampiros, narcotraficantes y mucha acción.

Se proyecta el 13 de diciembre en Cinépolis Diana.

Historia de lo oculto (Cristian Ponce, Argentina, 2020)

Un falso documental que trata sobre un programa televisivo de periodismo en vivo, donde el entrevistado Adrian Marcato, podría exponer una conspiración que vincula al Gobierno con un aquelarre real. El primer largometraje de Cristian Ponce, quien tiene una serie antológica en Netflix (La frecuencia Kirilan), estuvo en el más reciente Festival de Cine de Sitges.

Está disponible en renta en Cinépolis Klic.

El cementerio de las almas perdidas (Rodrigo Aragao, Brasil, 2020)

Un director de culto en lo que se refiere al cine clase B de Latinoamérica, conocido por sus películas de horror en las que usa efectos especiales prácticos, y esta no es la excepción. El cementerio de las almas perdidas es una historia de zombies que se remonta al esclavismo brasileño y que pasa por todo tipo de reanimaciones y magia negra.

Está disponible en renta en Cinépolis Klic.

SELECCIÓN GLOBAL

I Blame Society (Gillian Wallace Horvat, Estados Unidos, 2020)

Una película que fue muy bien recibida en festivales de cine en Holanda. La directora Gillian Horvat interpreta una versión de sí misma que navega por el proceso requerido para hacer una primera película, en referencia a su propio debut cinematográfico. La película va de un concepto inicial inocente, pasando por el asesinato perfecto de la insoportable pareja de uno de sus amigos, hasta la locura a gran escala.

Está disponible en renta en Cinépolis Klic.

Frank & Zed (Jesse Blanchard, Estados Unidos, 2017)

Para los seguidores del cine gore y del cine animado puede resultar una opción interesante. Frank & Zed es una película de marionetas, de lo más extravagante en este festival. La trama es sobre una terrible batalla que dejó maldito a todo un pueblo. Siglos más tarde, Frank y Zed deben permanecer unidos para sobrevivir a la maldición.

Está disponible en renta en Cinépolis Klic.

El secreto del Dr. Grinberg (Ida Cuellar, España, 2020)

Y tampoco podía faltar un documental en esta edición 2020 del festival. En este se aborda la misteriosa desaparición del doctor Grinberg, un doctor pionero en telepatía y neurofisiología. Se trata de uno de los casos más enigmáticos de la historia mexicana reciente.

Está disponible en renta en Cinépolis Klic.

NAVIDAD

En esta sección, y aprovechando las fechas navideñas que se avecinan, Mórbido Film Fest trae varios clásicos americanos que sacan los más oscuro de esta festividad. Por ejemplo, The Nightmare Before Christmas, dirigida por Henry Selick con historia de Tim Burton. La película se podrá ver en el Autocinema Coyote Coyoacán el 13 de diciembre.

Igualmente, para homenajear a Alex de la Iglesia estará presente su cinta El día de la bestia, una película que se ha convertido de culto y que en este año cumple 25 años de su estreno. El 12 de diciembre te espera este título en Autocinema Coyote Coyoacán.

Categorías

Noticias

Deja un comentario