Falleció el cineasta coreano Kim Ki-duk por complicaciones de COVID-19

El director surcoreano Kim Ki-duk ha fallecido a los 59 años en Letonia debido a complicaciones por COVID-19. Así lo ha reportado la agencia EFE, que a su vez ha retomado la noticia de medios locales.
Kim Ki-duk es uno de los cineastas actuales más relevantes del cine sucoreano. Es director de poco más de 30 películas, entre ellas Moebius (2013), Primavera, verano, otoño, invierno… y otra vez primavera (2004), One on one (1977) y, quizá la más emblemática, Hierro 3 (2004), por la cual ganó el León de Plata del Festival Internacional de Cine de Venecia. Posteriormente, con Piedad (2014), Kim Ki-duk se alzó con el León de Oro.
El director debutó con Cocodrilo en 1996, película que contó con bajo presupuesto, lo cual más que una desventaja, el autor siempre vio como una oportunidad y se trató de mantener alejado de las características de las grandes producciones.
En entrevista con El País en 2005, el director expresó: “Supongo que las grandes producciones son una tentación para muchos directores. No es mi caso, yo quiero preservar mi idea del cine y aceptar un gran presupuesto significaría asumir una serie de condiciones que no me interesa aceptar. Prefiero trabajar con medios limitados”.
En 2018, el director fue acusado de abusos físicos y sexuales por una actriz (cuyo nombre se mantuvo en el anonimato). La actriz señaló que, antes de reemplazarla por otra intérprete, Kim Ki-duk la golpeó y la obligó a realizar escenas de desnudo, las cuales no estaban en el guion de Moebius.
Categorías