Más de 20 títulos mexicanos te esperan en la Muestra de Cine Coahuila 2020

Por segundo año consecutivo y, en esta ocasión de manera virtual por la pandemia, se llevará a cabo la Muestra de Cine Coahuila, una plataforma independiente y sin fines lucrativos que tiene como objetivo la difusión, exhibición, formación y distribución del cine coahuilense, así como del cine nacional en general.
Este año continúa el tema de derechos humanos y se seleccionaron 14 títulos para el segmento de Cine creado por coahuilenses, el cual ha tomado impulso para promover a los artistas nacientes de la región.
El cartel oficial para esta edición fue hecho en homenaje a Nancy Cárdenas, originaria de la ciudad de Parras, quien fue activista, dramaturga, poeta, periodista cultural, crítica de cine y directora teatral.
Para el evento inaugural, María Novaro, directora del IMCINE, dará un discurso de apertura a las 19:00 horas, el cual será seguido con la proyección de la película Días de invierno (Jaiziel Hernández, 2020).
Dentro de la programación se encuentran charlas con personajes de notable relevancia como Carlos Pérez Osorio, director de Las tres muertes de Marisela Escobedo (2020) y Patricia Ortiz, directora de casting de El baile de los 41 (2020).
En la sección Cine mexicano se encuentran títulos como El grito (Leobardo López Aretche, 1968), Tempestad (Tatiana Huezo, 2017), entre otras. Gracias a una colaboración, esta rama estará disponible en la plataforma Filminlatino.
La retrospectiva de este año contará con clásicos como El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978) y Cuates de Australia (Everardo González, 2011). Esta sección también estará disponible en Filminlatino.
La Muestra de Cine Coahuila 2020 se llevará a cabo del 10 al 13 de diciembre. Para más información, se pueden consultar las redes sociales oficiales.
Categorías