Saltar al contenido

Acciones de cines caen ante anuncio de Warner Bros. de estrenar 17 películas en HBO Max

amc entertainment theater

De acuerdo con Variety, las acciones de los cines estadounidenses cayeron ante el anuncio de Warner Bros. de estrenar simultáneamente en cines y en HBO Max sus 17 películas del 2021, entre ellas Dune, The Matrix 4 y El Conjuro 3.

Las acciones de la cadena de exhibición más grande en Estados Unidos, AMC, cayeron más de un 17%. Cinemark cayó más del 21%, Imax más del 7,3% y Marcus Corporation cayó más del 11%. National Cinemedia, empresa que vende publicidad previa al comienzo de las proyecciones en las salas de cine, también fue golpeada: sus acciones cayeron un 6,8%.

Te puede interesar: Checa las 17 películas de Warner que estrenarán en streaming

El presidente y CEO de AMC, Adam Aron, emitió su postura por medio de Deadline. Expresó la inconformidad con la decisión e informó que la empresa hará todo lo que esté a su alcance para garantizar que Warner Bros. no subsidie la puesta en marcha de HBO Max a costa de AMC.

“Claramente, Warner Media tiene la intención de sacrificar una parte considerable de la rentabilidad de su división de estudios cinematográficos, y la de sus socios de producción y cineastas, para subsidiar su puesta en marcha de HBO Max. […] Buscaremos agresivamente términos económicos que preserven nuestro negocio”, indicó el representante de AMC, empresa que el mismo día del anuncio de Warner Bros. presentó una solicitud para recaudar hasta 844 millones de dólares mediante la venta de acciones para mantenerse a flote durante la pandemia.

Aron también comunicó que AMC ya ha iniciado un “diálogo inmediato y urgente” con la dirección de Warner sobre el tema. “A medida que se soluciona este problema, no obstante, nos alienta que las vacunas que protegen a la sociedad en general contra el coronavirus estén muy cerca. Por lo tanto, esperamos que los cinéfilos pronto puedan volver a deleitarse al venir a nuestros cines sin preocupaciones, viendo las mejores películas del mundo de forma segura en nuestros grandes asientos, con nuestro gran sonido y en nuestras grandes pantallas”.

Cinemark también informó que está tomando decisiones de reserva a corto plazo y que hasta este momento Warner Bros. no ha proporcionado ningún detalle sobre el modelo de distribución híbrida de sus películas de 2021.

Por su parte, CEO de WarnerMedia, Jason Kilar, remarcó a Deadline que la decisión de distribución es un esfuerzo por monetizar la lista de películas, responder al público. Finalmente, Kilar indicó que cree que lo teatral volverá.

Categorías

Noticias

Deja un comentario