Ve los tres cortometrajes precuelas de ‘Blade Runner 2049’

Por: Fan Valdés (@fan_nekobasu)
En 1982 Ridley Scott estrenó Blade Runner, basada en el libro Sueñan los androides con ovejas eléctricas de Philip K Dick. Una de las películas de ciencia ficción más importantes en la historia del cine y un parteaguas para el cine cyberpunk. Su estética impactó tanto al cine como a los videojuegos y se convirtió en parte importante del séptimo arte y la cultura popular. 35 años después, en 2017, Denis Villeneuve (uno de los directores contemporáneos más prometedores) dirigió la segunda entrega de la franquicia: Blade Runner 2049.
La película se ubica 30 años después de la original. Este neo noir se centra en K, quien debe investigar los restos de evidencia sobre una mujer replicante que aparentemente estuvo embarazada, desafiando la lógica de la bioingeniería utilizada para crear a los replicantes.
Te puede interesar: Cortometrajes de Denis Villeneuve que puedes ver gratis
Durante las tres décadas transcurridas entre ambos filmes se hicieron tres cortometrajes enfocados en diferentes años sobre eventos clave ocurridos. Para la realización de estas entregas, Denis Villeneuve pidió a diferentes artistas que se involucraron en el proyecto.
Tres cortometrajes precuelas de Blade Runner 2049
El primer cortometraje titulado Blade Runner Blackout tiene su origen en Los Ángeles en el 2022, el año del apagón, causado por dos integrantes del Movimiento de Libertad Replicante que buscan borrar los datos de los miembros de su especie, misión que desean completar para detener los abusos por parte del Movimiento de Supremacia Humana. El apagón llevó a la prohibición de producción de replicantes, sellando así el destino de Tyrell Corporation.
De los tres cortometrajes, Blackout es el que más se destaca por su historia y su técnica, realizado en estilo anime y dirigido por la leyenda de la animación, Shinichiro Watanabe, encargado anteriormente de Animatrix Kid´s Story (2003). Mantiene la atmósfera de la película original; las luces neón, los contrastes, las sombras y el ambiente neblinoso que caracteriza al legendario neo noir, pero al mismo tiempo implementa elementos que le permiten contar la historia con estilos diferentes. Una de las técnicas que rompen la colorida y visualmente contaminada ciudad de Los Ángeles es el uso del blanco y negro para ilustrar los flashbacks. El movimiento de la cámara también es algo diferente a la película original, en la cual se distinguía más bien con planos completamente fijos.
La segunda precuela tiene lugar en 2036. Blade Runner Nexus Dawn, dirigido por Luke Scott (hijo de Ridley Scott) es un cortometraje de poco más de seis minutos en los que Niander Wallace trata de buscar un permiso ante los legisladores para crear una nueva raza de replicantes. Pero, después de los eventos ocurridos durante el apagón en 2022, la fabricación de Nexus fue prohibida. Wallace intenta convencer a los legisladores que los nuevos Nexus jamás llegarán a rebelarse a través de una cruel práctica.
El último de los cortometrajes también fue dirigido por Luke Scott y ocurre sólo un año antes del último largometraje, en 2048. Blade Runner Nowhere To Run sigue a Sapper Morton, interpretado por Dave Bautista, quien después de hacer una transacción de nemátodos defiende a una mujer y su hija. Por protegerlas, durante la pelea olvida documentos importantes sobre su identidad que podrían vulnerar su seguridad.
Los tres cortometrajes fueron estrenados cinco semanas antes de Blade Runner 2049 y funcionaron para elevar la expectativa sobre la franquicia y ayudaron a llenar algunos huecos en la historia.
Categorías